The Ricky Rubio Foundation participó en la presentación de la Fundació GironaEST a través de la cual se ha implementado el proyecto Community Team de desarrollo y estímulo de los valores del deporte a través del baloncesto.
El acto constituyó una demostración de solidaridad y fuerza social a favor de un barrio como La Font de la Pólvora de Girona especialmente con la finalidad de conseguir que sus niños y niñas puedan tener las mismas oportunidades. Las principales autoridades de la ciudad, lideradas por la alcaldesa, Marta Madrenas, así como el resto de las organizaciones que integran el proyecto Font de la Pólvora, explicaron con detalle sus actuaciones y experiencia.
Ricky Rubio saludó a los asistentes al acto, en el Auditori de Girona, con vídeo, estando la Fundación representada por su presidente, Esteva Rubio, por el coordinador, Josep Heredia, y por la responsable técnica del Community Team de La Font de la Pólvira, María Esparza, que ofreció los detalles y objetivos del trabajo que se viene realizando desde hace ya dos temporadas en el barrio de la mano de Fundació GironaEST. Su presidente, Jaume Sanabras, recibió numerosas muestras de agradecimiento y de felicitación por su labor.
Una experiencia de realidad virtual para que pacientes de oncología infantil conozcan el entorno donde recibirán los tratamientos radiológicos y estén más relajados durante las sesiones.
‘I Am Ready’ busca disminuir la ansiedad y el estrés de niños y niñas enfermos y de sus familias, por el desconocimiento del tratamiento.
La posibilidad de eliminar el miedo de niños y niñas y de su entorno familiar puede transformar la radioterapia en un proceso más natural gracias a las experiencias de realidad virtual creadas por Nixi for Children, que ya se aplican con eficacia clínicamente probada en los preoperatorios de múltiples hospitales de España. ‘I Am Ready’ es el proyecto que las dos organizaciones han creado para reducir los estados de ansiedad y trastornos similares que sufren los pacientes pediátricos ante los tratamientos de radioterapia mediante una experiencia de realidad virtual, que combina imágenes reales 360° con un personaje de animación 3D (Nixi). Cuando los pacientes pediátricos reciben radioterapia se encuentran completamente solos, por eso es muy habitual recurrir a la sedación cuando no son capaces de quedarse quietos (sobre todo en pacientes de 3 a 6 años). Sin embargo, en los niños y niñas más pequeños la sedación durante la radioterapia puede ser evitable, y esto es el que “I am Ready” quiere conseguir.
FIATC Seguros se ha sumado a esta iniciativa apadrinando 500 NixiKits de realidad virtual que serán entregados a pacientes pediátricos diagnosticados de cáncer, para los cuales la radioterapia puede suponer una experiencia desconocida e inquietante. Impedir que el impacto de la enfermedad y del tratamiento pasen factura a los niños a nivel personal y también familiar es el objetivo de Nixi for Children y de The Ricky Rubio Foundation impulsores ‘I Am Ready’ dentro de sus acciones en el ámbito de la oncología.
El diseño de todos los elementos de este proyecto se ha realizado con la ayuda de pacientes, expacientes, sus familias, profesionales médicos, clínicos y sanitarios. Ricky Rubio, del jugador internacional de baloncesto de la NBA, ha participado activamente en la grabación de una de las experiencias donde él y Nixi ayudan a niños y niñas a tener un pre-conocimiento de las sesiones y poder familiarizarse con su tratamiento diario, que suele durar, entre 4 y 6 semanas hasta completar el su ciclo de radioterapia.
El NixiKit incluye un visor de realidad virtual, un librito de actividades diseñado para ayudar a los más pequeños a expresar sus sentimientos a través del juego y la creatividad, tres coloreables sorpresa y un peluche de juego médico.
FIATC Seguros se estructura en tres líneas de actividad con la misión de aportar bienestar y acompañar a las personas a lo largo de las diferentes etapas de su vida: seguros, servicios de salud y servicios residenciales para personas mayores. FIATC ayudará a potenciar la difusión del proyecto y del uso pediátrico de ‘I Am Ready’, dentro del ámbito de la salud.
La prioridad de FIATC Seguros como mutua es atender necesidades y servicios relacionados con el ámbito personal y profesional, a través de oficinas en todo el país, atendidas por un equipo de más de 800 personas, y una amplia red de mediadores que garantizan una atención personalizada. Promover ‘I Am Ready’ encaja especialmente en los valores y la sensibilidad de la compañía.
El objetivo de Nixi for Children es ayudar niños y niñas a reducir con realidad virtual su nivel de ansiedad antes de un tratamiento complicado. Después de vivir una experiencia personal relacionada con el cáncer cuando era adolescente, Tomàs Lóbez decidió fundar Nixi for Children, una empresa social, con la intención de ayudar los más pequeños a vivir su paso por el quirófano de forma más natural. “Creemos que la realidad virtual empodera a los niños, les da herramientas para afrontar su hospitalización sin miedo”. Después de validar su tecnología en un ensayo clínico en el ámbito de la ansiedad preoperatoria, con “I am Ready” esperan ampliar sus líneas de trabajo para llegar a más pacientes y a sus familias. The Ricky Rubio Foundation (TRRF) lucha contra una enfermedad tan letal como el cáncer de pulmón y otras iniciativas en oncología e impulsa el deporte como herramienta inclusión y de integración de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. En palabras de Ricky Rubio, “tan importante como el tratamiento y la recuperación es la preparación para enfrentar el tratamiento. Creo que es un proyecto que está hecho con el coro, usando la tecnología para ayudar a no tener miedo en una situación complicada”. El objetivo de The Ricky Rubio Foundation es llegar al máximo de niños y niñas con este proyecto.
La colaboración entre ambas entidades tiene como objetivo potenciar la rehabilitación de los pacientes pediátricos y adolescentes del Hospital Universitario Vall d’Hebron.
El espacio tendrá capacidad para atender a unos 750 niños, niñas y adolescentes al año, un 37 % más con respecto a los 540 pacientes que puede acoger actualmente.
Barcelona, 10 de septiembre de 2021. La Fundación “la Caixa” y The Ricky Rubio Foundation han firmado un acuerdo de colaboración gracias al cual se podrá llevar a cabo la primera fase de construcción de una nueva Área Terapéutica de Rehabilitación Infantil y Adolescente en el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona.
El convenio lo han formalizado Esteve Rubio, presidentede The Ricky Rubio Foundation, y el subdirector general de la Fundación “la Caixa”, Marc Simón, en un acto en el que también han participado Antoni Vila, director general de la Fundación “la Caixa“, y Albert Salazar, gerente del Hospital Vall d’Hebron.
El espacio permitirá ofrecer un tratamiento más específico y centrado exclusivamente en los pacientes pediátricos y adolescentes, un avance que supondrá un mayor confort y bienestar para ellos. Por ello, la Fundación “la Caixa” realizará una aportación de 200.000 euros.
En la actualidad, el Hospital Infantil Vall d’Hebron no dispone de gimnasio de rehabilitación propio para pacientes pediátricos y adolescentes, por lo que el espacio facilitará la concentración de la actividad y los recursos en un lugar adecuado a cada tipo de paciente, así como la posibilidad de proporcionarles una mayor y mejor monitorización. Esta nueva área terapéutica estará destinada a los pacientes hospitalizados y ambulatorios. Al compartir espacio de rehabilitación, se fomentará también una mayor interacción social entre niñas, niños y adolescentes. Del mismo modo, se evitarán desplazamientos y se podrán iniciar nuevos programas de rehabilitación.
Esteve Rubio, presidente de The Ricky Rubio Foundation, considera que este proyecto es el más importante y el de mayor dimensión que se ha promovido en la fundación. Acompañado de su hijo, Ricky Rubio, un deportista verdaderamente comprometido y entusiasmado con hacer realidad el proyecto, Esteve Rubio ha declarado: «Es un espacio necesario, esencial para los niños que deben recuperarse de cualquier tipo de tratamiento. Creo que, en el ámbito de la lucha que todos libramos contra las situaciones más graves de la medicina infantil y adolescente, la puesta en marcha de este gimnasio, con los últimos avances y tecnologías, encaja perfectamente con el tipo acciones que nos gusta desarrollar, más aún cuando se añaden los valores del esfuerzo, el deporte y el trabajo en equipo a una finalidad terapéutica».
Por su parte, Marc Simón, subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, ha destacado: «Queremos ser partícipes de este gran proyecto, cuya finalidad es contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos y adolescentes y, en definitiva, humanizar el entorno hospitalario, uno de nuestros objetivos prioritarios en la Fundación “la Caixa”».
Albert Salazar, gerente del Hospital Universitario Vall d’Hebron, ha querido agradecer «a la Fundación “la Caixa” y a The Ricky Rubio Foundation su implicación para hacer realidad esta nueva Área Terapéutica de Rehabilitación Infantil y Adolescente, que supondrá una gran mejora en la asistencia de los pacientes pediátricos y adolescentes, y facilitará su recuperación». Y ha añadido: «En el Hospital Infantil tratamos todas las especialidades médicas, desde la asistencia básica hasta especialidades propias del terciarismo: somos el hospital de niñas, niños y adolescentes con mayor capacidad de resolución de procesos complejos del Estado».
El objetivo es continuar sumando colaboraciones hasta poder completar también la segunda fase del proyecto, la de equipamiento de este nuevo espacio.
Mayor capacidad
Una de las principales características del nuevo espacio es que permitirá incrementar el número de pacientes que reciben este tipo de rehabilitación. Concretamente, 750 niñas, niños y adolescentes podrán beneficiarse de sus instalaciones cada año, un 37 % más de la capacidad que tiene en la actualidad (540 pacientes). En él trabajarán médicos y médicas rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y TCAI (técnicos y técnicas en cuidados auxiliares de enfermería).
Atractivo, humano, innovador y cercano al mundo infantil
El espacio, adaptado a las necesidades y características de los niños, niñas y adolescentes, estará equipado con bicicletas elípticas, espalderas, pesas, camillas hidráulicas, infrarrojos y colchones, entre otros elementos. Además, el diseño del gimnasio se configura de una manera atractiva, humana, innovadora y cercana al mundo infantil y adolescente. Se trata de un espacio interactivo donde el papel del paciente será clave para avanzar en su recuperación.
Los materiales gráficos también cobrarán un especial protagonismo, ya que incluirán vídeos y minicápsulas de referentes del sector (deportistas, personajes reconocidos…) que ofrecerán consejos y recomendaciones para reforzar la importancia de realizar de ejercicio y llevar una vida saludable.
La XIII edición del Campus Ricky Rubio ha vivido de nuevo la experiencia NBA Cares, una actividad en la que jugadores de con discapacidad intelectual han podido realizar un entrenamiento dirigido y participado por el propio Ricky Rubio en El Collell.
Un año más, los protagonistas han disfrutado con las habilidades técnicas del jugador de la NBA, pero sobre todo su afecto y compañía. Ricky ha compartido algunas anécdotas y trucos con el colectivo de jugadores bajo la tutela de Junts i Endavant, entidad de servicio social de Banyoles que, en otros objetivos, promociona y fomenta la práctica deportiva de las personas con discapacidad psíquica.
Como anécdota, Ricky ha reconocido a algún participante de una edición anterior, al que rápidamente ha ‘fichado’ para su equipo en el partido que ha organizado como parte la actividad. En conjunto, una matinal inolvidable para ellos y para los organizadores del Campus, que han transmitido su agradecimiento a NBA Cares el programa mundial de responsabilidad social de la liga americana que, a lo largo de su recorrido, ha promovido ya casi 6 millones de horas de servicio a favor de diferentes causas en todo el mundo.
Para el Campus Ricky Rubio ha significado consolidar esta vertiente de un evento donde los valores del deporte han estado presentes desde la primera edición, igual que la vista de NBA Cares, que nunca han fallado.
El presidente de la Diputació de Girona y alcalde de Banyoles, Miquel Noguer, ha asistido al entrenamiento acompañado del regidor de Deportes, Jordi Congost, en el marco de la apuesta de Banyoles como capital del deporte para personas con discapacidad.
Speak Basketball es una herramienta de enseñanza, aprendizaje y dominio del inglés que utiliza el baloncesto y su magnetismo para facilitar la comprensión del idioma en todos los niveles, una obra multimedia que cuenta con el apoyo y la reconocida experiencia de Richard Vaughan, el profesor de millones de hablantes de inglés en todo el mundo, además de propietario y líder de uno de los más reconocidos y eficaces métodos para aprender inglés.
El proyecto, desarrollado por Alberto de Miguel, profesor de Vaughan, graduado en ciencias de la salud por la Universidad de Whitworth (Spokane, WA) y Ricky Rubio ya circula por las librerías, donde se ha convertido en un regalo muy útil para estas vacaciones. Los expertos consideran SPEAK BASKETBALL una pequeña obra maestra en este ámbito del aprendizaje tan especial, sobre todo cuando profesionales de la enseñanza y pedagogos han comprobado el modo tan poderoso en que la fuerza del deporte incide también en la facilidad y aceleración para incorporar la comprensión del lenguaje aprendido.
De los beneficios, una parte se destina a nuestro programa Community Team, motivo por el cual la Federación Española de Baloncesto se suma a su promoción a través de sus canales propios digitales de comunicación y de contacto con toda la afición al baloncesto.
En The Ricky Rubio Foundation, estamos inmensamente agradecidos con la Federación Española de Baloncesto por su espíritu y voluntad de colaboración.
“Ojalá hubiera tenido a mano un libro así cuando llegué a la NBA”.
SPEAK BASKETBALL ya está en la pista, un libro en el que una estrella de la NBA como Ricky Rubio y la experiencia y metodología del método Vaughan en la en enseñanza del inglés lo dan todo para aprenderlo, mejorarlo y sacar además un notable en la historia moderna del baloncesto.
Ricky Rubio y su fundación, The Ricky Rubio Foundation, no dudaron en prestar su aprobación al proyecto cuando Vaughan puso sobre la mesa esta iniciativa. “Nos gustó la idea y entendimos que además de ser útil y muy práctico para familiarizarse con el idioma también podíamos promover su uso y potencial entre los niños y niñas de nuestro proyecto Community Team. Está pensado para ayudar a formarlos en valores a través del baloncesto, lo hacen mientras juegan y se divierten. Además, este verano les daremos facilidades para aprender inglés, que en definitiva será una herramienta más de cara a su futuro”.
Acompañado de Richard Vaughan, el profesor de millones de hablantes de inglés en todo el mundo, de Alberto de Miguel, profesor de Vaughan, graduado en ciencias de la salud por la Universidad de Whitworth (Spokane, WA) y responsable de la edición del libro, y de Rubén Palomero, jefe editorial y promotor del proyecto, Ricky Rubio presentó la obra en una rueda de prensa a nivel nacional.
“Siempre recordaré que, cuando llegué a la NBA, en el tiempo muerto de un partido intenté explicar a mis compañeros cómo teníamos que preparar una jugada… me di cuenta de que no me entendían. Para un base es muy importante la comunicación, hablar mucho en esos momentos… Ojalá hubiera tenido un libro así, a mano, cuando aterrice en los EEUU. Hay muchas expresiones en el libro que te ayudan a comprender el juego, la historia y los personajes de la NBA”, ha explicado Ricky, quien gracias al esfuerzo de aprender rápido el inglés pudo integrarse mejor hace ahora precisamente diez años al fichar por los Minnesota Timberwolves.
“En Vaughan confiamos en que la motivación es todo: aquí buscamos que el alumno sea nuestro “cómplice en el crimen” de aprender el inglés, motivándolo en su aprendizaje. Hemos encontrado una forma de llegar a muchos a través del deporte, y confiamos en que lograremos motivarlos a aprender el idioma. Creemos en una metodología de aprendizaje al cual se llega tocando el corazón, intentando que el alumno se enamore del inglés. Estamos convencidos de que Speak Basketball nos permitirá tocar el corazón de más de uno”, afirmó Richard Vaughan.
Según explicó Ricky “las expresiones empleadas que tienen que ver con el baloncesto se usan también en la vida normal”. El autor del libro, Alberto de Miguel, dejó el baloncesto para formarse primero como sanitario finalmente, como resultado de sus años en los EEUU, fichar por Vaughan. Alberto de Miguel llegó a integrar la selección de la comunidad de Madrid cuando estaba en los equipos de base. Ha sido una satisfacción llegar a jugar junto a Ricky Rubio en este otro partido.
De Miguel invita al público en general a involucrarse en esta aventura de aprendizaje, afirmando que “Speak Basketball es un libro muy visual, dividido en diferentes capítulos y secciones con ejercicios, durante los cuales buscamos enganchar al lector y hacer su proceso de aprendizaje más ameno y entretenido”.
SPEAK BASKETBALL se va a convertir en un regalo estrella para estas vacaciones como una solución infalible para divertirse y vivir la pasión personal por el deporte, en toda su intensidad, mientras se aprende y perfecciona un idioma indispensable como el inglés, que es indudablemente el idioma del baloncesto.
Los expertos consideran el resultado SPEAK BASKETBALL una pequeña obra maestra en este ámbito del aprendizaje tan especial, sobre todo cuando profesionales de la enseñanza y pedagogos han comprobado el modo tan poderoso en que la fuerza del deporte incide también en la facilidad y aceleración para incorporar la comprensión del lenguaje aprendido.
El libro arranca en la pretemporada del curso, su contexto y particularidades, explicados con una fácil comprensión para quien quiere aprender el inglés en el entorno de su deporte favorito.
Un viaje cómodo y de descubrimientos a través del vocabulario, expresiones, situaciones, curiosidades y anécdotas que resultan imprescindibles para manejarse en inglés en el mundo del deporte de la canasta. Cuando Ricky y el profesor lo explican desde un enfoque didáctico y divertido todo resulta mucho más sencillo.
SPEAK BASKETBALL está llamado a convertirse en un libro imprescindible para profesionales de este deporte, apasionante para los aficionados y extraordinariamente útil y formativo para niños y jóvenes con ganas de elevar su nivel inglés sin dejar de lado, al contrario, de uno de sus hobbies.
Para facilitar su aprovechamiento el libro incluye, además, un glosario de términos habituales español-inglés y un audio descargable para poder trabajar la comprensión oral y pronunciación.
“El objetivo de este libro es enganchar, motivar sorprender. Que cojas el libro y la pases bien, que estés disfrutando y quieras seguir, porque cuando tú quieres seguir es mucho más fácil aprender”, fueron las inspiradoras palabras de Rubén Palomero, jefe editorial y promotor del proyecto.
Cada capítulo trabaja un aspecto gramatical en base a una cita o frase mítica de las grandes figuras del baloncesto, que se presentan en inglés junto con la traducción. Siguiendo el hilo temático, una selección de palabras relacionadas, con su correspondencia en español, se completa con la enseñanza de la fonética y la pista de audio. La gráfica y el impacto visual de cada página conjugan las habilidades estratégicas y el método que ha conquistado el mundo de la enseñanza de inglés en todo el planeta gracias al entusiasmo y el convencimiento del profesor Richard Vaughan.
El proyecto Community Team de The Ricky Rubio Foundation fue presentado en el Masnou en alianza con el Ayuntamiento del Masnou y Agbar este miércoles, una iniciativa que consolida la trascendencia social del compromiso de1 deportista de primer nivel mundial como Ricky Rubio en el ámbito de la protección y la integración de la población infantil que sufre más desigualdades.
En este caso, Ricky Rubio ha querido actuar localmente en colaboración con el Ayuntamiento de su pueblo, El Masnou, y en alianza con Agbar, patrocinador de servicios y suministros, que también ha destacado la importancia de establecer vínculos sólidos y perdurables con un territorio tan importante y sensible en materia de sostenibilidad como lo es el Maresme.
La presentación, en formato de rueda de prensa telemática, ha contado con la presencia del Alcalde de El Masnou, Jaume Oliveras, el Director General de Agbar, Emili Giralt y del presidente de The Ricky Rubio Foundation, Esteve Rubio, todo ellos rodeando al internacional del Masnou y estrella de la NBA Ricky Rubio en el Complejo Deportivo del Pabellón del Masnou, donde previamente los niños y niñas beneficiarios de programa han realizado una sesión de Community Team con él.
“Para mí es algo muy especial estar hoy aquí arrancando un proyecto que me hace verdadera ilusión. Os podéis imaginar por qué, se hace en mi casa y de la mano de mi Fundación a favor de niños y niñas a los que podemos ayudar a tener una vida igual que los demás niños de su edad. Los podemos ayudar a que hagan deporte de grupo y que, mientras entrenan y juegan, aprendan valores y habilidades que los harán más fuertes e independientes para enfrentarse a los problemas de la vida real. Me hace muy feliz poner esta primera piedra, por lo que quiero agradecer la ayuda y el apoyo del Ayuntamiento de El Masnou y de Agbar“, dijo Ricky Rubio, quien también ha comentado los aspectos generales de la temporada en el campeonato americano.
El alcalde, Jaume Oliveras, manifestó, satisfecho, lo que representa el proyecto Community Team, abriendo una nueva frontera en el formato de responsabilidad social. En marzo de 2018 el Ayuntamiento firmó el convenio de colaboración con la Fundación Ricky Rubio y el 8 de septiembre de ese mismo año se inauguró la pista que lleva su nombre. “Es un orgullo para el Masnou que pasee el nombre de nuestros municipio por todo el mundo. Y más aún, con el sello de proyectos colaborativos, como el que hoy presentamos, de carácter social e integrador a través del deporte: se inició en abril, con el Centro Abierto Maricel, con 11 niños y niñas que forman parte“. Preguntado por las mejoras previstas en las infraestructuras “por parte del gobierno del Masnou son la ampliación del complejo deportivo -aún en fase de proyección- y la creación de la pista deportiva del parque de Vallmora al aire libre que ya ha sido recientemente presupuestado, con carácter más inminente“, dijo Jaume Oliveras.
El director general de Agbar, Emili Giralt, ha afirmado que “Ricky Rubio representa dedicación, esfuerzo y compromiso. Para transmitir estos valores, apoyamos el proyecto Community Team porque está focalizado en jóvenes en situación de vulnerabilidad. Tenemos esta sensibilidad porque gestionamos un servicio en el que debemos atender la vulnerabilidad de forma diaria y darle solución“, explicó. También se ha referido cómo es enfocar los proyectos de responsabilidad social de la compañía: “Una manera de devolver la confianza que nos hace El Masnou es apoyar un proyecto de inclusión social como el de Ricky Rubio. Llevamos el concepto social en nuestro ADN“, expuso Giralt y recalcó que “apostamos por una estrategia de transformación digital y de desarrollo sostenible para hacer frente al cambio climático. Somos un servicio básico y garantizamos un servicio de calidad para que todos tengan agua, pero, además, ayudamos al Masnou en esta transformación ambiental y en el ámbito social“.
El proyecto Community Team se dirige a niños y jóvenes con el objetivo de formar, mediante la práctica del baloncesto, personas competentes y reflexivas para la vida. La práctica deportiva permite integrar los aprendizajes hechos en los entrenamientos para cualquier contexto de la vida cotidiana de forma que la pista de baloncesto permite también entrenar habilidades para la vida. Así pues, es objetivo común para el proyecto Community Team y el Centro Abierto Maricel contribuir a la integración y socialización de niños y adolescentes, así como el trabajo de los valores y la gestión de las emociones. El Ayuntamiento del Masnou y Agbar han apoyado para poder estrenar, ahora ya oficialmente, el Community Team en el Centro Abierto Maricel dell Masnou de la mano de Vidal Sabater como entrenador y responsable pedagógico y de Yolanda Montero, monitora del proyecto.
Esta actividad se enmarca en el horario lectivo del centro, semanalmente, de 17:30 a 18:30 horas, en la pista Ricky Rubio del Complejo Deportivo Municipal de El Masnou. Desde el 2018, The Ricky Rubio Foundation ha validado Community Team en el barrio del Raval de Barcelona con más de 250 niños y niñas trabajando, gracias al deporte y con grupos de jóvenes, aspectos fundamentales como la convivencia y la no discriminación por razones de género, raza, creencias religiosas, económicas o sociales, entre otros. El programa transmite las 10 Habilidades para la Vida definidas por la Organización Mundial de la Salud como imprescindibles para formar los mejores ciudadanos del futuro. También en el barrio de la Font de la Pólvora de Girona el proyecto asociado al baloncesto, iniciado en 2019 formando parte de un plan integral de educación en valores a través de 3 ejes: deporte, cultura y educación.
El presidente de The Ricky Rubio Foundation, Esteve Rubio, no pudo contener la emoción de estar presente en un acontecimiento que “refuerza el vínculo de Ricky Rubio con su pueblo, que es el de toda la familia, y que da forma institucional a esta relación con el Masnou. Ya hemos hecho otras actividades y colaboraciones; sin embargo, esta otorga sentido, continuidad e identidad a la Fundación que Ricky imaginó y que ahora ya es una realidad. Debemos esperar, estoy seguro, que esto es un primer paso muy importante de una colaboración muy interesante y provechosa socialmente“.
El Centro Abierto Maricel inició el martes 6 de abril su participación en el proyecto Community Team de The Ricky Rubio Foundation. Se llevó a cabo la primera actividad en el Centro Abierto de la mano de Vidal Sabater, entrenador del Community Team, con la asistencia de María Esparza, project manager de Advance Inspiring Social Innovation; Dolores Raus, Estrategias Digitales, y José Heredia, gerente de The Ricky Rubio Foundation.
Con el patrocinio de Agbar, el proyecto Community Team se dirige a niños y jóvenes con el objetivo de formar, mediante la práctica del baloncesto, personas competentes y reflexivas para la vida.
La práctica deportiva permite integrar los aprendizajes hechos en los entrenamientos para cualquier contexto de la vida cotidiana de forma que la pista de baloncesto permite también entrenar habilidades para la vida. Así pues, es objetivo común para el proyecto Community Team y el Centro Abierto Maricel contribuir a la integración y socialización de niños y adolescentes, así como el trabajo de los valores y la gestión de las emociones.
Ricky Rubio, que tiene como prioridad que niños y jóvenes crezcan y se integren socialmente, visitará el Centro Abierto Maricel para poder captar como está desarrollando el proyecto siempre que sus obligaciones profesionales lo permitan. A lo largo de la temporada 2020-1021, un grupo de niños y niñas participantes en el proyecto irán a ver un partido de la ACB (Barça Lassa o Divina Juventud) invitados por The Ricky Rubio Foundation.
Esta actividad se enmarca en el horario lectivo del centro, en concreto los jueves de 17.30 a 18.30 horas, y se lleva a cabo en la pista Ricky Rubio del Complejo Deportivo Municipal de El Masnou, gracias al aporte de Agbar.
Special Olympics Minnesota forma parte de un movimiento global de personas que están creando un nuevo mundo de inclusión y comunidad. A través de programas de atletismo, salud y liderazgo, Special Olympics Minnesota está creando un mundo que acepta y acoge a todas las personas, independientemente de su capacidad o discapacidad.
Como parte de nuestro proyecto #OneMonthOneCause, esta noche, en el partido que los Minnesota Timberwolves enfrentarán a los Heat, Ricky Rubio saldrá al campo de juego con una sudadera donde podrán verse los logos de The Ricky Rubio Foundation y Special Olympics Minnesota.
Pero eso no es todo, durante el partido utilizará unas bambas que llevarán una inscripción muy especial: “I play this game for Special Olympics – Never limit yoruself”. Las mismas, luego de ser utilizadas por Ricky durante el partido, serán enviadas a la organización para que puedan subastarlas y recaudar fondos.
Sepcial Olympics Minnesota cree que las personas con discapacidad intelectual pueden, con la instrucción y el estímulo adecuados, aprender, disfrutar y beneficiarse de la participación en deportes individuales y de equipo. La adaptación necesaria garantiza que satisfacemos las necesidades de las personas con discapacidades intelectuales y físicas.
Creen que el entrenamiento constante es esencial para el desarrollo de las habilidades deportivas. Gracias a la competición entre personas con las mismas capacidades, los deportistas reciben los medios más adecuados para poner a prueba sus habilidades, medir sus progresos e incentivar su crecimiento personal.
Además, creen que a través del entrenamiento y la competición deportiva, las personas con discapacidad intelectual se benefician física, mental y socialmente. Como resultado, las familias se fortalecen y la comunidad en general se une para comprender a las personas con discapacidad intelectual. Además, esta mentalidad crea un entorno de igualdad, respeto y aceptación.
La tecnológica española colaborará con la Fundación Ricky Rubio.
La tecnológica española le dará visibilidad a la Fundación a través de Swish APP.
La Fundación centra sus esfuerzos en la inclusión de jóvenes y niños, y la lucha contra el cáncer de pulmón.
Estamos muy contentos de anunciar que hemos establecido una alianza con NBN23, cuyo objetivo es ayudar al crecimiento de la Fundación Ricky Rubio gracias a un acuerdo que le dará visibilidad a la Fundación a través de su presencia en Swish APP, la aplicación de NBN23 para el seguimiento de partidos amateur en vivo.
El acuerdo permitirá a la Fundación Ricky Rubio tener mucha más repercusión y visibilidad gracias a los miles de usuarios con los que cuenta la APP. Con un solo click, todo el mundo que cuente con Swish, podrá acceder a la web de la Fundación y contribuir en los proyectos humanitarios que llevan años realizando.
La Fundación Ricky Rubio destina todos sus esfuerzos a tres causas con las que trabaja activamente: la lucha contra el cáncer de pulmón, la inclusión de niños y jóvenes sin recursos y las ayudas a niños y jóvenes con discapacidades. Todo aquel que contribuya con la Fundación, estará ayudando en estas causas de vital importancia.
Miguel Bullón, director ejecutivo de NBN23, se ha mostrado muy “orgulloso de darle visibilidad a los proyectos de la Fundación Ricky Rubio” y además ha declarado: “Esta colaboración es una muestra más del ADN de NBN23 que nos ha llevado a formar parte en numerosos proyectos humanitarios como aquellos que fomentan el desarrollo de los más pequeños y la lucha contra el cáncer”, sentenció.