Más de 40.000 familias beneficiadas gracias a la campaña Frescapte de Ametller Origen, Creu Roja Catalunya y The Ricky Rubio Foundation

Creu Roja Catalunya repartirá más de 200.000kg de frutas y verduras recolectadas gracias a la campaña solidaria Frescapte, lanzada por Ametller Origen y apadrinada por Ricky Rubio y Marc Gasol.

La iniciativa fue lanzada en el mes de diciembre, e invitaba a toda la comunidad a adquirir una pulsera solidaria valuada en 5€, cuya recaudación sería íntegramente destinada a la compra de alimentos frescos para familias en riesgo de exclusión social.

El resultado fue todo un éxito: se vendieron más de 40.000 pulseras y, gracias a un 10% extra aportado por Ametller Origen, la Creu Roja Catalunya cuenta con más de 200.000kg de alimentos que serán repartidos y entregados estratégicamente a aquellas familias que, tras la pandemia, quedaron en situaciones de máxima vulnerabilidad.

“Los alimentos frescos son los que más se necesitan, pero en cambio son los que menos recibimos. Gracias a la iniciativa del Frescapte de Ametller Origen, las familias con riesgo de vulnerabilidad están recibiendo en sus hogares frutas y verduras, alimentos necesarios para garantizar una alimentación completa y saludable “, explicó el presidente de la Cruz Roja en Cataluña, Josep Quitet.

Con el eslogan “Este partido lo vamos a ganar juntos! Ponte la pulsera”, se han vendido, durante un mes, un total de 40.000 pulseras solidarias a través de las tiendas físicas y también en la tienda online www.ametllerorigen.com. La participación de voluntarios de Creu Roja, así como el compromiso de Ricky Rubio, Marc Gasol y otras figuras que se han sumado a través de las redes sociales, han logrado que la primera edición de esta gran iniciativa haya finalizado con un éxito memorable.

One Month One Cause: The Angel Foundation, primer aliado del 2021

The Angel Foundation ha sido la entidad elegida para la primera edición de One Month One Cause de este 2021. Por este motivo, en la previa del partido entre los Minnesota Timberwolves y los Phoenix Suns, Ricky Rubio utilizará unas bambas con una especial inscripción: “I play this game for The Angel Foundation”.

Esta organización sin fines de lucro, con sede en las Twin Cities, trabaja hace más de 20 años ayudando a los pacientes adultos con cáncer y sus familias a atravesar este momento con estabilidad, fuerza y resiliencia.

Por este motivo, The Ricky Rubio Foundation los ha seleccionado para apoyar el gran trabajo que llevan adelante y colaborar en la visibilización de los objetivos que persiguen.

The Angel Foundation lleva adelante tres programas:

  • Emergency Financial Assistance otorga subvenciones para reducir sus preocupaciones financieras inmediatas. Las subvenciones proporcionan comodidad y tranquilidad durante los abrumadores meses del diagnóstico y el tratamiento.
  • Financial Cancer Care es un programa gratuito que pone en contacto a los pacientes con Planificadores Financieros Certificados que ayudarán a guiar las decisiones financieras a largo plazo, además de conectarlos con opciones de apoyo y recursos adicionales.
  • Facing Cancer Together trabaja junto a los familiares de los pacientes adultos con cáncer, brindándoles educación, acompañamiento y apoyo gratuitos a niños, adolescentes y jóvenes.

Si quieres convertirte en donante, apoyar los programas de The Angel Foundation y obtener más información, puedes ponerte en contacto a través de [email protected] o mnangel.org. ¡No te olvides de seguirlos en sus redes sociales!

Día Mundial Contra el Cáncer

Este 4 de febrero, en el día Mundial contra el Cáncer, el primero que se celebra bajo el impacto universal de la pandemia, debemos recordar que este año se registrarán casi 10 millones de fallecimientos y que la mitad de los hombres y una de cada tres mujeres serán diagnosticados de cáncer en algún momento de su vida. Ante esta evidencia, NOVARTIS y The Ricky Rubio Foundation expresan su deseo de reforzar su compromiso y colaboración en la lucha contra una enfermedad contra la que desgraciadamente no existe ninguna vacuna, sólo un enorme esfuerzo médico, científico y social para afrontarla y derrotarla.

Fruto de ese trabajo infatigable en el que NOVARTIS acredita años y enormes recursos destinados a combatir el cáncer hoy nos ratificamos en el objetivo firme y determinado de curar el cáncer, una meta que nos mantiene en permanente alerta y comprometidos con la humanidad.

Contamos con la ciencia, la tecnología y el trabajo, pero sabemos que sólo con el factor humanos ganaremos esta larga batalla. Desde el paciente, sus familias, su entorno, la sensibilidad que despierta esta enfermedad, sanitarios, médicos, investigadores, la suma del esfuerzo de tantas mentes brillantes, su creatividad, las ideas y la innovación multiplican la eficacia de ese gran esfuerzo cuando equipos como los de NOVARTIS encuentran aliados como The Ricky Rubio Foundation, una institución que desde su visión social es capaz de aportar ese estímulo personal y una contribución anímica, emocional y de proximidad imprescindibles.

Pronto será realidad una sala de humanización para el Institut Català d’Oncologia del Hospital de Can Ruti de Badalona, destinada al acompañamiento y ayuda de los enfermos en tratamientos de radioterapia y quimioterapia, las dos vías más comunes en el proceso de reducción de un cáncer. Un entorno de soporte anímico y emocional, reconfortante, también para sus familiares y allegados que se ha demostrado tan importante y eficaz como el resto de las terapias, sean farmacológicas o de cualquier otra naturaleza.

Los avances, estamos convencidos desde NOVARTIS y desde The Ricky Rubio Foundation, se producen cuando la biología, la medicina la genética encuentran en el alma de los pacientes y de la sociedad misma ese estímulo humano que proyectan y lideran personas como Ricky Rubio, deportistas que compiten y hacen felices a miles de personas con su talento, pero sobre todo con su actitud ante la vida conscientes de que su talento sirve para, finalmente, hacer un mundo mejor.

En este día 4 de marzo reiteramos por tanto que la lucha contra el cáncer seguirá por nuestra parte siendo un reto prioritario y necesario, una emergencia. Queremos llamar la atención mundial sobre una enfermedad de letalidad y mortalidad superiores a ninguna otra conocida en estos tiempos difíciles, los peores a los que tanto la medicina como las personas se han enfrentado en muchos años.

Frente a esta adversidad añadida, NOVARTIS y The Ricky Rubio Foundation comparten y se identifican con una filosofía, vocación y objetivo que no deja lugar a dudas: la curación definitiva del cáncer.

Impactante programa contra el Cáncer de Pulmón en La Ser con Ricky Rubio

Este Día Mundial del Cáncer de Pulmón ha sido muy especial para The Ricky Rubio Foundation que ha podido presentar su gran proyecto de investigación coincidiendo con el tercer año de su puesta en marcha. La apuesta se concentra en la detección precoz del que se considera uno de los tipos de cáncer más complicado de diagnosticar, el Cáncer de Pulmón, contra el cual se trabaja en una vía de predicción denominada Biopsia Líquida. Así lo ha explicado el propio Ricky Rubio y el responsable médico del proyecto, el Dr. Santiago Viteri en el espacio La Ventana de la Cadena SER presentado por Carles Francino.

Durante una hora, la SER y The Ricky Rubio Foudation han abierto una puerta a la difusión y a la donación para hacer posible reducir el enorme número de víctimas mortales que alcanza cifras que superan las causadas por la COVID.19 cada año. Mata aproximadamente a 2.500.000 de personas al año en todo el mundo. La dificultad de su detección supone el principal obstáculo para luchar contra la alta mortalidad pues no da ‘señales’ hasta que ha desarrollado metástasis en el 90% de los casos.

Ricky Rubio ha pedido el máximo apoyo para la investigación en marcha denominado CIRCLE (CIrcular-RNA Research in Cancer through Liquid biopsy Evaluation) para detectar en sangre y orina el cáncer de mediante diferentes tipos de ARN circular. “Desde la Fundación pensamos también en las familias de los pacientes y tratamos de acompañarlos. Pero el paciente es el principal foco y por eso hoy estamos lanzando el proyecto de Biopsia Líquida”, comentó Ricky.

El ARN es una de las moléculas que contienen la información genética de las células. Existen varios tipos de ARN, siendo uno de ellos el ARN circular.

El Dr. Santiago Viteri lidera junto al Dr. Rafael Rosell un consorcio de entidades públicas y privadas que incluyen al Institut d´Investigació en Ciéncies de la Salut Germans Trias i Pujol (IGTP), Pangaea Oncology-Instituto Oncológico Dr. Rosell y la empresa biotecnológica estadounidense Nanostring que lleva ya varios años buscando la manera de hacer visibles los indicadores del Cáncer de Pulmón. Los doctores Carlos Pedaz i Masaoki Ito completan el cuadro médico de esta investigación. El Dr. Viteri, afirmó en La Ventana que “estamos por publicar una investigación donde nos planteamos de qué manera se podía mejorar la detección genética para saber cada paciente qué tipo de tumor tiene y poder ofrecer el tratamiento. Tenemos mucho campo de mejora en ese terreno gracias a la incorporación del proyecto de Biopsia Líquida”.

Hoy, los únicos procesos de diagnóstico pasan por exploraciones pulmonares sofisticadas a la población de riesgo (scaner pulmonar), imposible de realizar al amplio colectivo de riesgo, pues se considera como tal la persona que ha fumado más de 100 cigarrillos.

Al respecto, el Dr. Laureà Molins, presidente de la Asociación Española de Cáncer de Pulmón, también invitado al programa, se refirió como elemento provocador de numerosos casos de Cáncer de Pulmón. Además, confirmó que “el 28% de la población sigue fumando y la mayoría son mujeres jóvenes. Se demostró que el fumador pasivo tiene el mismo riesgo que el fumador, por eso pedimos cero tabaco y cero estar cerca del tabaco”.

Ricky Rubio ha agradecido las donaciones que este proyecto está recibiendo, especialmente por parte de NOVARTIS y ASTRAZENECA, farmacéuticas que se han querido sumar a la investigación y a la difusión y sensibilización de este día tan señalado en el que se focaliza la lucha contra el Cáncer de Pulmón.

Ricky Rubio #EncestaPorLaVida con Novartis contra el cáncer de pulmón

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, The Ricky Rubio Foundation, Novartis y la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) han presentado el reto #EncestaPorLaVida, un llamamiento a la participación ciudadana en la sensibilización acerca de la patología, a través de un Instagram Live este lunes por la tarde, 16 de noviembre.

El encuentro digital ha contado con la participación de Ricky Rubio, jugador de la NBA, José Marcilla, director general de Novartis Oncology, Bernard Gaspar, presidente de la Asociación de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Dra. Margarita Majem, médico adjunto del Servicio de Oncología Médica en Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

El periodista Jordi de Mas ha dirigido esta iniciativa que tenía como objetivo promover la concienciación social acerca del cáncer de pulmón y sobre la importancia de adquirir hábitos de vida saludables para prevenir la enfermedad.

En el marco de esta colaboración, las entidades han realizado una campaña informativa entre los alumnos de los institutos del barrio del Raval, en Barcelona, con el apoyo de la Asociació Esportiva Ciutat Vella (AECV), a fin de favorecer el trabajo en equipo, la igualdad de género, la concienciación sobre el cáncer de pulmón y la importancia de la prevención y los hábitos de vida saludables.

Ricky Rubio ha propuesto un challenge para conseguir la máxima divulgación. Se trata de una mezcla de habilidades y de coordinación con el balón, una mascarilla, un gel hidroalcohólico y una ‘canasta’ muy a mano como puede ser una papelera. Como lo hace Ricky, aunque parezca fácil no lo es en absoluto. Mientras lanza el balón al aire, se coloca la mascarilla y cuando recupera el balón debe encestarlo en la canasta y rápidamente usar el gel para la higiene de las manos, tan recomendado en esta pandemia. Ricky retó a sus compañeros Willy Hernangómez y Pierre Oriola y al propio Jordi de Mas, además de a todos los invitados en el encuentro.

Desde hace un año, The Ricky Rubio Foundation y Novartis están trabajando de forma colaborativa en la concienciación, prevención y mejora de la investigación del cáncer de pulmón, patología que afecta cada año a 29.638 personas en España. A pesar de tener menor incidencia que otros tipos de cáncer, como el colorrectal (44.231), el de próstata (35.126) o el de mama (32.953), el de pulmón es el tumor con mayor mortalidad, ocasionando 22.153 muertes anuales en nuestro país. Aunque se están llevando a cabo avances significativos, esta enfermedad sigue planteando importantes retos para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.

Encuentra las bases y condiciones del sorteo aquí.

Suspensión momentánea de los entrenamientos al aire libre

Porque la salud y el bienestar son nuestra prioridad absoluta, momentáneamente quedan suspendidos los entrenamientos de Community Team.

El programa se lleva adelante en Font de la Pólvora, gracias a la colaboración de la Diputación de Girona.

A partir de las nuevas recomendaciones de seguridad y por cuestiones de fuerza mayor, desde The Ricky Rubio Foundation hemos decidido aplazar momentáneamente las prácticas al aire libre en el Raval y en Font de la Pólvora.

De todos modos, los monitores continúan en contacto con los niños y niñas, realizando un seguimiento y un acompañamiento a través de los grupos de WhatsApp con la ilusión de poder reencontrarse en la pista lo antes posible.

La segunda ola de la pandemia nos encuentra mejor preparados para poder continuar con el trabajo por otras vías: priorizando la salud de todos pero sin dejar de transmitir los valores de Community Team. De este modo, sumamos nuestro aporte para frenar al COVID-19, disminuyendo el contacto físico entre los niños, niñas y monitores, pero reorientando nuestros esfuerzos para seguir estando presentes en el acompañamiento y en la transmisión de valores.

Es nuestro mayor deseo que en ambas sedes podamos retomar el formato habitual de este proyecto lo antes posible.

La campaña “Aguanta Sin Fumar” recibe una distinción científica

El Comité Científico del X Congreso del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, la organización que reúne 60 sociedades científicas y organizaciones profesionales y sociales de todo el Estado implicadas en la prevención y el control del tabaquismo, ha otorgado el segundo premio a una comunicación sobre la campaña de prevención ¡Aguanta sin fumar!, presentada por un equipo integrado por profesionales de la Agencia de Salud Pública de Catalunya; del Área de Ciudadanía, Innovación y Usuarios del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) y la Oficina de Comunicación del Departamento de Salud.

Bajo el lema “¡Aguanta sin fumar!”, la campaña, -protagonizada por el jugador de la NBA, Ricky Rubio-, hacía hincapié en el colectivo de jóvenes de entre 14 y 20 años para evitar que empezaran a fumar o conseguir que lo dejaran lo antes posible, y formaba parte del paquete de medidas adoptadas por el Departamento de Salud en el año 2019 con el objetivo de hacer frente al número de personas fumadoras que se puso de manifiesto a comienzos del año anterior, y que incluyó también otras actuaciones como el refuerzo de la vigilancia del cumplimiento de la normativa en relación a la promoción y el uso del tabaco y el inicio del proceso de elaboración de una nueva Ley de Adicciones.

“¡Aguanta sin Fumar!” es también el resultado de la colaboración entre el Departamento de Salud y la Fundación Ricky Rubio. La campaña, que incluyó diferentes spots televisivos, cuñas radiofónicas, imágenes gráficas y otros contenidos destinados a las redes sociales y en internet, tiene por objetivo prevenir el tabaquismo en la adolescencia y la juventud, se basa en el modelo de esfuerzo, superación y salud mostrado por el jugador de la NBA, Ricky Rubio.

La distinción ha sido recibida con gratitud y una inmensa alegría por Ricky Rubio y por todo el equipo de su Fundación por lo que significa de cara a reforzar sus objetivos y estrategias para seguir luchando contra el Cáncer de Pulmón. El tabaquismo esta presente entre las causas y el origen de este tipo de cáncer, el más letal y de los más comunes. Ricky Rubio decidió participar en la campaña ante el repunte del tabaquismo adolescente y juvenil registrado en Catalunya hace un par de años, teniendo en cuenta además que el 80% de los fumadores crónicos adquieren el mal hábito del consumo del tabaco entre los 14,5 y los 20 años.

The Ricky Rubio Foundation celebra que el Departamento de Salud de la Generalitat haya recibido este premio, animando a sus responsables a seguir combatiendo por acciones de prevención, especialmente a favor de los más jóvenes.

Ricky Rubio ya ejerce como socio y voluntario de la Cruz Roja

Nuria y Mariam ambas de 84 años, vecinas de Badalona forman parte del programa de atención Soledad no Deseada que promueve y desarrolla Creu Roja Catalunya consistente en proponer actividades, acompañamiento, visitas y llamadas de control a estas personas para evitar que, en su aislamiento social y familiar, caigan en depresión o se queden sin recursos para llevar una vida normal. Con ambas conversó Ricky Rubio para cumplir con su primer acto de voluntariado como socio de Creu Roja, sólo minutos después de inscribirse en su sede de la calle Juan de Austria.
En una sala rebosante de actividad de los profesionales y voluntarios encargados de realizar este y otros servicios asistenciales a través del teléfono, The Ricky Rubio Foundation, representada por el propio Ricky, formalizó una alianza con Creu Roja que supone el principio de una estrecha colaboración destinada principalmente a mejorar la vida de las personas más vulnerables y, a corto plazo, hacer frente a los estragos de convivencia social que está causando desde hace meses la pandemia.


El presidente de Creu Roja, Josep Quitet, acompañó a Ricky Rubio en su vista a las instalaciones, donde fue informado del enorme despliegue de personas, medios y recursos del organismo a lo largo de todo el año, sin descanso, para dar cobertura a todos sus proyectos y objetivos.
Desde la sala de control central, en la quinta planta de la sede, Ricky Rubio pudo conocer los detalles del complejo sistema de trabajo que, gracias a la capilaridad de la organización, asegura la cobertura total del territorio y la posibilidad de atender a todos los ciudadanos donde quiera que se encuentren.
A continuación, ya en la sala operativa, Ricky fue rápidamente instruido para protagonizar su primera actuación como voluntario, en este caso en el ámbito de la delicada lucha contra la soledad de personas que, por diversas causas, han quedado aisladas y en algunos casos desasistidas, con muchos problemas y necesidades tanto para la vida doméstica como para relacionarse socialmente.
Ricky Rubio conversó con Nuria, viuda, que hasta la pandemia podía acudir semanalmente a unos talleres de memoria, excursiones del proyecto y otras experiencias. Creu Roja le ayuda también, como supo Ricky, en la financiación de su terapia odontológica y kits de alimentación. Badalonesa como ella, Maria también dijo conocerle de cuando jugaba en la Penya, mostrando su agradecimiento por la llamada personalizada y por la labor de Creu Roja con personas como ella, viuda y sola, que ahora está recibiendo material para mantener y mejorar sus funciones cognitivas.
Al final de la visita Ricky Rubio reafirmó su compromiso de ser útil a Creu Roja, además de transmitir a sus responsables su felicitación y agradecimiento por la labor humanitaria, asistencial, material y social que realiza.
Le acompañaron en esta visita, además del presidente Josep Quitet, la secretaria Helena Fontanet y el coordinador Enric Morist, coordinador.

¡Vuelta a los entrenamientos!

El verano quedó atrás y en The Ricky Rubio Foundation estamos listos para reencontrarnos en las pistas. Este año sin dudas estará marcado por las nuevas condiciones de seguridad que nos permitirán retomar las actividades sin exponernos a ningún riesgo.

Los niños y niñas que forman parte del Community Team de Font de la Pólvora, en Girona, ya están listos para comenzar con las prácticas.

Community Team es el programa de pedagogía infantil y juvenil basado en el juego reflexivo. Se trata de que niños y niñas que viven en barrios de bajos recursos puedan disfrutar de una actividad extraescolar. Mediante ejercicios, juegos y actividades que forman parte del entrenamiento, los técnicos son capaces que aprendan pequeñas lecciones de vida como son reforzar su autoevaluación, afrontar momentos de estrés o de tensión, tratar las cuestiones de género, saber cómo es de clave que su individualidad se ponga al servicio del equipo, empatizar, decir siempre las cosas claras y con respeto.

Este proyecto se realiza gracias a la colaboración de la Diputación de Girona. El objetivo es desarrollar un tipo de educación no formal que los hace mejores en su vida social, el Colegio y en casa con su contexto familiar.

Todo el equipo de The Ricky Rubio Foundation buscamos, básicamente, que los niños acaben tomando las mejores decisiones por sí mismos, sin dejarse influir por los entornos conflictivos de donde viven.

Sin dejar de lado las precauciones necesarias para seguir combatiendo el COVID-19, los niños podrán asistir a los entrenamientos y reencontrarse con sus monitores y compañeros para, todos juntos, continuar aprendiendo de los valores de Community Team.

VCareEarth y The Ricky Rubio Foundation donan mascarillas a la cruz roja para proteger a los más vulnerables

  • El Proyecto Luca de TRRF ha facilitado esta alianza con un compromiso de ayuda mientras no se sofoquen los nuevos casos de contagio comunitario.
  • La Cruz Roja repartirá las mascarillas donde haya focos de contagio, entre los colectivos más vulnerables.

VCareEarth y The Ricky Rubio Foundation han cerrado un acuerdo de colaboración para contribuir a la mejora de salud pública y la contención de los rebrotes de la Covid.19, que se ha convertido en la nueva amenaza de la pandemia.

Las dos instituciones apadrinan la donación regular de lotes de mascarillas del tipo KN 95 que Cruz Roja Catalunya se encargará de distribuir entre los usuarios con menos recursos en los epicentros de estos rebrotes como ya hizo días atrás en la comarca del Segrià y L’Hospitalet

El compromiso de colaboración se mantendrá mensualmente o bimensualmente, según el grado de necesidad, mientras no se extingan estos casos de contagio comunitario localizados. El lote, de 900 mascarillas, ya está en manos de Cruz Roja Catalunya para su distribución.

VCare.Earth está considerado una de las marcas más reconocidas en el mercado de equipos de protección personal por la calidad y seguridad de su gama de suministros de EPIs, como explican sus responsables: “Venimos trabajando arduamente para mantener nuestro compromiso de apoyo a las personas, las comunidades y las empresas en estos tiempos críticos. Nos enfocamos en proporcionar soluciones específicas en el sector con una política basada en la eficiencia, precios justos, accesibilidad y conveniencia, fabricación, ensamblaje y envío de equipos de protección personal a todo el mundo”. 

Los tipos de respiradores de partículas que previenen la infección por COVID.19 fabricados por VCare son el KN95, el FFP2 y el N95 NIOSH. Son clases comparables sujetas a varios controles regulatorios en todo el mundo. Ofrece una protección bidireccional, eficiente para aerosoles y sólidos y accesorios con la regulación de alto nivel contra virus como el COVID-19.

Un plan para 100.000 familias

La Cruz Roja Catalunya, a través del Plan Cruz Roja RESPONDE ha tenido un papel enormemente destacado en la gestión social de la pandemia prestando ayuda humanitaria a más de 100.000 familias en Catalunya, que representa un total de 400.000 personas. A través de sus redes y estructura se han distribuido cerca de 2 millones de kilos de alimentos en 52 centros de distribución, 20.000 tarjetas de prepago, 12.000 lotes de productos de primera necesidad y alimentación. La entidad también ha tramitado y gestionado hasta 600 plazas en 9 albergues para personas en situación de alto riesgo de vulnerabilidad social, como personas sin techo, refugiados o mujeres víctimas de violencia de género.

La respuesta de la ciudadanía y de los sectores de más peso en la actividad económica ha sido excepcional; más de 4.500 nuevas personas voluntarias se han incorporado a la entidad durante este periodo, llegando a activar a más de 7.000 personas, entre voluntariado y personal técnico. Por su parte, 245 empresas y fundaciones han colaborado en la lucha contra la pandemia a través de donaciones en producto o económicas.

The Ricky Rubio Foundation y VCare

The Ricky Rubio Foundation agradece nuevamente la colaboración de instituciones y empresas que siguen en alerta máxima frente a la pandemia como VCare y Cruz Roja que han asumido entre ambos la entrega y reparto de miles de mascarillas de máxima eficiencia a los ciudadanos más vulnerables del mientras la situación requiera el uso permanente de esta protección para evitar que el coronavirus se propague.

La acción por parte de The Ricky Rubio Foundation es consecuencia del desvío de una colaboración de VCare que, inicialmente, tenía como objetivo contribuir al Proyecto Luca. Como resultado de la paralización provisional de una parte del programa debido a las limitaciones de movilidad, se ha transformado el esfuerzo en una acción directa de ayuda en la lucha contra la pandemia.