Los entrenadores del Community Team reciben una clase de nutrición

Los entrenadores del programa Community Team del Raval, responsables de la formación de los jugadores de baloncesto de la Associació Esportiva Ciutat Vella, han disfrutado este jueves día 5 de diciembre de una experiencia diferente.

La nutricionista y dietista Gloria Gómez les ha ofrecido una charla muy amena y didáctica sobre pautas de alimentación saludable. Han podido completar sus conocimientos en la materia con las aportaciones de la especialista, licenciada en nutrición y dieta, con una amplia experiencia en el mundo de la enseñanza. La profesora de la Universitat Ramon Llull, Universitat de Vic y UOC, ha explicado a los entrenadores las últimas y más eficaces técnicas y orientaciones para que los niños y niñas mejoren su alimentación teniendo en cuenta que por la mañana realizan un esfuerzo intelectual en clase, combinado con algo de actividad física, y por la y tarde entrenan fuerte para jugar el fin de semana. La clase ha resultado de interés y de provecho para poder trasladar a los jugadores pautas sobre cómo, qué y cuándo comer para estar en mejor forma y pleno rendimiento.

LUNGEVITY y TRRF unidos en ‘One Month One Cause’

Phoenix, el nuevo hogar de Ricky Rubio en la NBA, ya conoce la cara más solidaria y luchadora del jugador del Masnou fuera de las pistas. Comprometido con el proyecto #OneMonthOneCause, que básicamente consiste en dedicar cada mes a la defensa, el apoyo y la promoción de un proyecto social de la comunidad, noviembre se lo ha dedicado Ricky a la Fundación LUNGevity.

Esta institución está firmemente comprometida en mejorar, con efecto inmediato, el aumento de la calidad de vida y la protección de las personas con cáncer de pulmón. Con The Ricky Rubio Foundation comparte la sensibilidad y los objetivos de acelerar la investigación sobre la detección temprana y la búsqueda de los tratamientos más efectivos.

La Fundación LUNGevity también dedica esfuerzos y recursos para proporcionar un entorno confortable, apoyo y formación a todos los afectados por la enfermedad. En los diferentes actos de estos días se ha establecido un fuerte lazo de amistad y empatía entre ambas instituciones. LUNGevity ha agradecido muy sinceramente a Ricky Rubio su notable dedicación en el empeño de aumentar la conciencia del cáncer de pulmón y dar esperanza a los afectados mediante diferentes proyectos.

Ricky Rubio ya posee una amplia experiencia y antecedentes en ‘One Month one Cause’ desde que el año pasado, en Utah, liderara varias de sus acciones. El impacto fue de tal dimensión que estuvo seleccionado para convertirse en el jugador más solidario de la NBA la temporada anterior.

El año pasado por estas fechas, The Ricky Rubio Fundation se puso al lado de Volunteers of America de aquel estado, una organización con el propósito de generar autosuficiencia y salud a personas, preferentemente jóvenes, y poblaciones vulnerables que luchan contra la falta de vivienda, la adicción a las drogas y las enfermedades mentales.

Es habitual que Ricky Rubio, abanderando su fundación, y en colaboración con los Phoenix Suns, distribuya 40 entradas para la asociación beneficiada y puedan compartir después del partido, un tiempo y un espacio que suele ser la propia cancha. También en este caso, Ricky visitó la sede social de LUNGevity, donde sus promotores destacaron la sensibilidad y proximidad del internacional catalán.

https://www.youtube.com/watch?v=sfelNgtF2tI&feature=youtu.be

Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2019

RICKY RUBIO PRESENTA A SU ‘ALL-STAR’

The Ricky Rubio Foundation se une, por segundo año consecutivo desde su puesta en marcha en julio de 2018, al Dia Mundial del Cáncer de Pulmón, la enfermedad en la que se concentran buena parte de sus recursos y de su trabajo. En esta ocasión, Ricky Rubio ha conseguido reunir un extraordinario equipo de oncólogos de primera línea internacional especializados en la investigación y el tratamiento del Cáncer de Pulmón.

Los cuatro doctores, partner médico de The Ricky Rubio Foundation, junto con una paciente del Instituto Oncológico Rosell, se han puesto la camiseta del equipo de Ricky y, bajo su dirección y apoyo, han empezado a jugar el partido que seguramente será el más largo y difícil de cuantos enfrenta el jugador internacional y campeón del mundo de baloncesto del Masnou, ahora en las filas de Phoenix Suns de la NBA.

El cinco inicial es probablemente uno de los más competitivos en la primera línea de la lucha contra el Cáncer de Pulmón, su ‘All-Star’:

  • Dr. Santiago Viteri. Jefe Clínico del Instituto Oncológico Rosell de Barcelona, especialista en el tratamiento e investigación del Cáncer de Pulmón.
  • Dr. Christian Rolfo. Director de Oncología Torácica University of Meryland Cancer Comprehensive Center (UMGCCC).
  • Dr. Delvys Rodriguez. Oncólogo Médico en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
  • Dra. Marina Chiara Garassino. Responsable de Oncología torácica en el IRCCS Instituo Nazionale dei Tumori Foundation, Milan, Italia.
  • Diana Piferrer. Paciente del Instituto Oncológico Rosell de Barcelona.
https://youtu.be/Cq9qTJnD-K4

Este magnífico grupo aparece en el vídeo disfrutando en una cancha de baloncesto, imitando a Ricky Rubio e intentando transmitir esa palabra clave que tantas veces repite en su mensaje y en los objetivos de su Fundación como es la esperanza.

Su esfuerzo, como explican en este vídeo que ya está en las redes y circulando por todos los foros médicos del mundo, se centra en buscar los diferentes métodos de freno, control y cura de una enfermedad sigilosa y letal contra la que no piensan rendirse.

La presentación del vídeo se celebró en la Sala The Ricky Rubio Foundation del Hospital Universitari Dexeus, donde se reunieron médicos y personal clínico del centro y del Instituto Oncológico Rosell con pacientes e invitados destacados como el jugador de baloncesto del FC Barcelona, Víctor Claver, y el padre de Ricky, Esteve Rubio, presidente de la Fundación. Precisamente por voluntad de Ricky Rubio, la sala también se denomina Espai Javier Claver en recuerdo al padre de Víctor, víctima del Cáncer de Pulmón.

El pre-estreno, como calificó divertidamente el Dr. Santiago Viteri, fue un acto emotivo y al mismo tiempo de reflexión sobre las intervenciones de los doctores en un contexto diferente al clínico, pero de enorme responsabilidad y de compromiso en la batalla contra la enfermedad.

La Fundación Ricky Rubio y Novartis se unen en la prevención y concienciación social del cáncer de pulmón

  • Las dos entidades han aunado esfuerzos en una colaboración que tiene como objetivo trabajar conjuntamente en actividades dirigidas a la prevención de este tipo de tumor, a la concienciación social y a la mejora de la atención a estos pacientes y a sus familiares
  • El cáncer de pulmón es el tumor responsable del mayor número de muertes en España, donde cada año se diagnostican más de 29.500 nuevos casos1

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que se celebra el próximo 17 de noviembre, la Fundación Ricky Rubio y Novartis han sumado esfuerzos para la mejora de la prevención del cáncer de pulmón, la concienciación social y la promoción de la investigación, para mejorar la atención a los pacientes y familiares de esta enfermedad, el cuarto cáncer más frecuente en España con más de 29.500 nuevos casos al año y el tumor más diagnosticado en el mundo1.

A través del acuerdo, se desarrollarán actividades conjuntas dirigidas para concienciar a la población sobre este tipo de cáncer y sobre la importancia de su prevención. Cabe recordar que el cáncer de pulmón es el tumor responsable del mayor número de muertes, siendo la primera causa de fallecimiento por cáncer en varones y la segunda en las mujeres (seguido del de mama) en España1. El tabaco es uno de los principales factores de riesgo evitables asociados a este cáncer siendo, según la OMS, responsable de hasta el 33% de los tumores a nivel global. De hecho, en España, la reducción en el número de muertes por cáncer de pulmón con respecto al año anterior (-0,3%) se vincula directamente con el descenso del consumo de tabaco.

La colaboración contempla, además, aportar nuevas soluciones para la mejora de la atención a los pacientes y familiares con cáncer a través de iniciativas que buscan avanzar en la humanización de la asistencia creando espacios más sensibles y familiares en los hospitales.  También se llevarán a cabo, a lo largo de 2020, actividades deportivas solidarias para la recaudación de fondos para la investigación en este tipo de tumor.  

En palabras del propio Ricky Rubio, “este acuerdo no sólo supone un beneficio directo y eficaz en la ayuda a quienes padecen cáncer pulmón, y me refiero a pacientes y a sus familiares que claramente van a ver mejorada su vida, sino que proyecta nuestra Fundación exactamente hacia donde queremos llevarla. La colaboración de Novartis en la puesta en marcha de un espacio de atención emocional y a la vez de ocio para personas en tratamiento hospitalario responde a las expectativas de estar al lado de quienes luchan contra esta enfermedad cada día. Queremos estar ahí. En nombre de The Ricky Foundation les damos las gracias por este paso adelante”.

En palabras de José Marcilla, director general de Novartis Oncology, “nos sentimos muy agradecidos a la Fundación Ricky Rubio por emprender juntos este emocionante viaje que nos permitirá avanzar en nuestro propósito de hacer llegar, a través de la innovación, sonrisas valientes a las personas y familiares que están atravesando un proceso tan duro como es el cáncer de pulmón. Estamos seguros de que aunando esfuerzos lograremos grandes cosas juntos y seguiremos soñando con llegar, algún día, a curar el cáncer”.

Referencias:

  1. Seom.org. (2019). Las Cifras del Cáncer en España 2019. [online] Available at: https://seom.org/dmcancer/wp-content/uploads/2019/Informe-SEOM-cifras-cancer-2019.pdf [Consultado octubre 2019].

La Sala The Ricky Rubio Foundation ya es una realidad

El día 18 de septiembre pasará a la historia de The Ricky Rubio Foundation como uno de los
más recordados y emotivos con motivo de la inauguración de la Sala del Hospital Universitari
Dexeus, un espacio especialmente diseñado y acondicionado para que los pacientes en
tratamiento oncológico puedan disfrutar de un entorno distinto al clínico, confortable, útil,
acogedor, que lo mismo dé servicio que opciones de ocio y de entretenimiento, también para
familiares y acompañantes.

Ese era uno de los sueños de Ricky Rubio cuando decidió poner en marcha su Fundación, la
creación de una estancia singular, hospitalaria, que mejorara la estancia de ese tipo específico
de pacientes. Su intención pasa ahora por evaluar su funcionamiento y replicar este tipo de
hábitats en otros centros.

La inauguración coincidió con el feliz regreso de Ricky Rubio del Mundial de Baloncesto de
China en el que se proclamó campeón y fue elegido MVP de la final y del torneo y uno de los
integrantes del cinco ideal. Inmejorable rendimiento del deportista de El Masnou que volvió a
casa con la medalla de oro, pero sobre todo con la ilusión de ver culminado uno de sus
proyectos desarrollado por su Fundación.

Campeón y heroes

La expectación, como resultado de su extraordinario Mundial, provocó que el Auditori del Hospital Universitari Dexeus se quedara pequeño, invadido por periodistas, personal técnico y médico el centro, pacientes y los colaboradores que han hecho posible la Sala The Ricky Rubio Foundation. A ellos muy especialmente agradeció Ricky Rubio su contribución.  Citó a la familia y amigos de Marc Vergès, ‘Superheroi’ de Besalú, cuyo gran sueño como chef, un Food Truck que no pudo llegar a ver hecho realidad, ha servido finalmente pare recaudar fondos para la Sala. El paciente Manuel Rodríguez, de Mataró, sensibilizó a su barrio y a la Escuela SS de Baile, que organizó un gran festival de danza a beneficio del proyecto. Por otro lado, la pintora Beth Batlle, cuya hija sigue en tratamiento, luchando desde hace más diez años contra el cáncer, ha organizado una subasta de sus obras y de otros artistas con la idéntica finalidad. 

El momento en que Ricky Rubio pudo darles las gracias personalmente en la Sala se estableció una conexión directa y muy emotiva porque ese es el tipo de Fundación que Ricky quiere, un lugar de encuentro en el que esos gestos personales, tan significativos, se sumen a los patrocinadores que como Belloch / Santa & Cole, Fundació IOR, Hospital Universitari Dexeus, Fundación Dexeus Mujer, Vertix, ledbcn, LVP Liga de Vídeojuegos Profesional, Pangaea Oncology, Studio Invitado, HP, Endesa o la familia de Agustí Creus, donante particular, y el escritor Eduardo Mendoza, que ha participado con unos libros especialmente dedicados, han aportado todo tipo de materiales, logística y donaciones.

Hermano Claver

Ricky Rubio quiso compartir el momento y el proyecto con su compañero de selección Víctor Claver, acompañado en la mesa de presentación del Dr. Santiago Viteri, coordinador médico del Instituto Oncológico Rosell, a través de cuya Fundación se originó y fraguó la idea de arrancar esta sala que ya es una realidad.

Ricky Rubio explicó que su compañero Víctor Claver es como un hermano con quien ha vivido  no sólo el largo camino hasta ganar el Mundial, un extraordinario éxito deportivo, sino también la traumática pérdida de un progenitor, ambos a causa del cáncer. La Sala The Ricky Rubio Foundation se denominará también Espai Javier Claver en memoria del padre de Víctor, un detalle que define y confirma la voluntad de Ricky de convertir su Fundación en una institución donde compartir proyectos y sueños, abierta a todos. “Ricky es también el MVP fuera de la pista”, comentó Víctor Claver, emocionado, a preguntas de Joan Antoni Casanova, periodista y presentador del evento.

Oasis Urbano

La finalidad de este espacio, situado junto al Hospital de Día oncológico del centro, es proporcionar bienestar emocional y físico a los pacientes y sus familiares. Un pequeño oasis para desconectar del ambiente hospitalario, en el que poder compartir experiencias con otros pacientes o con profesionales. La sala cuenta con una zona de lectura, una zona de chill out y una zona de video juegos.

Jèss Dellà, la diseñadora y creativa de la transformación de lo que fue una estancia clínica en un espacio singular para una nueva experiencia, en un oasis urbano como ella mismo afirmó, explicó los detalles de la Sala, de dónde vino la inspiración y las decisiones estructurales y estéticas que respondieran al deseo de Ricky Rubio de multifuncionalidad.

El factor humano

El año pasado el jugador de baloncesto puso en marcha la Fundación Ricky Rubio con el doble objetivo de sensibilizar a la población sobre el cáncer de pulmón y participar en proyectos que ayuden al bienestar de los pacientes. Desde el principio, la fundación  cuenta con el apoyo del Instituto Oncológico Dr. Rosell, en el Hospital Universitari Dexeus y de esa colaboración nació el proyecto de la nueva sala de relax.

“Desde hace tiempo, una de las ideas que me impulsaron a crear mi propia Fundación fue esta sala que hoy se ha hecho realidad”, explicó Ricky Rubio. “Por mi experiencia y sensaciones pensaba que, entre las acciones que mi Fundación desarrolla en el ámbito de la lucha contra el cáncer de pulmón, un espacio de este tipo, pensado para dar confortabilidad, apoyo y ayuda emocional a pacientes y familiares en tratamiento, también era una forma efectiva de ayudar”, fue explicando a un auditorio expectante.

“Desde la fundación favorecemos la prevención y la investigación, esos son aspectos destacados, claves sin duda, pero también está el factor humano”, añadió Rubio. “La carga personal de sobrellevar una enfermedad así durante días y meses. Eso es muy duro. La Sala The Ricky Rubio Foundation servirá para aliviar en la medida de lo posible los momentos complicados del tratamiento y servir de espacio para talleres médicos, de trabajo, de ocio, de descanso, quiere ser multifuncional y sobre todo muy acogedora, separarla del entorno clínico para hacer la estancia hospitalaria más llevadera. Por eso he querido compartirla con un compañero de selección que es sobre todo amigo, hermano de juego, que eso es mucho, como Víctor Claver, a quien le he pedido que me acompañe y haga suya esta iniciativa. De hecho, la sala llevará también el nombre de su padre Javier Claver que murió de cáncer. Como en todo en la vida, hoy la inauguramos con la idea de mejorarla con su funcionamiento y la ilusión de replicarla en otros centros, pero con la determinación y la esperanza de que algún día, cuando entre todos podamos combatir esta enfermedad, ya no sean necesarias. Muchas gracias a todos los que la han hecho posible”.

Tratamiento emocional

“El cáncer afecta a todas las dimensiones de la vida de una persona” ha explicado el Dr. Santiago Viteri. “El oncólogo concentra sus esfuerzos en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, pero somos conscientes de que el sufrimiento de nuestros pacientes más que físicos son mentales, emocionales o familiares y que no se pueden resolver recetando medicamentos”. dijo. 

“Los tratamientos oncológicos conllevan a menudo largas esperas y los hospitales, en general, resultan fríos y desapacibles. Y hablando con Ricky vimos que no tenía por qué ser así y decidimos que médicos, pacientes y familiares podían crear una comunidad de apoyo mutuo si tenían un lugar de encuentro adecuado; que los tiempos de espera podían llenarse de literatura, música y todo tipo de arte que ayudasen a olvidar temporalmente los miedos; que las esperas se podían emplear en formación y talleres que ayudasen a que la vida de todos nosotros no girase necesariamente en torno al cáncer”, añadió.

La Dra. Núria Solé, gerente del Hospital Universitari Dexeus afirmó que “iniciativas cómo la puesta en marcha de este espacio para los pacientes en tratamiento oncológico y sus familiares forman parte del ADN de nuestro centro y del grupo Quirónsalud cuyo objetivo principal es siempre mejorar la experiencia de nuestros pacientes”.

En ese sentido, la nueva sala también se convertirá en un espacio de participación en el que se realizarán talleres de oncoestética y nutrición entre otros para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

La Sala TRRF acoge una Jornada contra el Cáncer de Mama

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama se han realizado dos actividades dirigidas a mujeres pacientes de cáncer en el Hospital Universitari Dexeus.

Las actividades, que han sido impulsadas por la Fundación Dexeus Mujer y la Fundación OncoRosell, se han desarrollado en el Auditori del centro y en la recién impulsada Sala The Ricky Rubio Foundation para la atención emocional de los pacientes en tratamiento de quimioterapia. Concretamente se desarrolló un taller dedicado de forma específica al cuidado de la piel y el uso de maquillaje en pacientes oncológicas, que contó con la colaboración de la Fundación Stanpa y que recibió una gran acogida. Por la tarde se celebró la Jornada Tod@s unid@s contra el Cáncer de Mama, organizada por el centro Dexeus Mujer, en la que participaron profesionales de diversos ámbitos (ginecología, oncología, fisioterapia, nutrición, enfermería, etc.) y pacientes afectados por el cáncer de mama.

La jornada, en el Auditori, fue moderada por la periodista Laia Ferrer. Se estructuró en cuatro mesas redondas en las que se abordaron tanto aspectos relacionados con la alimentación y el cuidado personal, como cuestiones médicas: diagnóstico, opciones de tratamiento, preservación de la fertilidad, tests genéticos, consejos de prevención, apoyo emocional. El diálogo fue muy fluido y se hablaron de todos estos temas de forma muy espontánea, ya que la Jornada estaba abierta a la participación del público. The Ricky Rubio Foundation agradece el esfuerzo de todos los promotores, se une a la lucha contra el cáncer de mama y reitera su deseo de colaboración.

‘Stronger Together’ emociona en el Filmets Badalona Festival

“Siempre he pensado que existían dos tipos de partidos: los fáciles y difíciles. Ahora sé que hay partidos para los que no estás preparado”, así define Luca, un niño que se enfrentó con once años a un cáncer agresivo y de pronóstico muy complicado, la experiencia de superar una situación así en la que nunca estuvo solo. Su familia, sus amigos de la escuela, su equipo de baloncesto y el CB Mataró, toda su gente le acompañó desde del minuto cero sin prever que se añadiría alguien muy especial, Ricky Rubio, el jugador internacional de baloncesto de la NBA.

Sobre cómo se desarrolló y creció esta historia de amistad y de superación trata el documental Stronger Together que este sábado se ha estrenado a nivel mundial en el festival Fimets de Badalona, dentro del apartado de temática deportiva.

Precisamente el momento en que Ricky y Luca se conocieron, gracias a la gestión de su entrenador en Mataró, Lluís Escudero, que también había entrenado a Ricky a su misma edad, se acabó convirtiendo en un episodio extraordinario e inspirador, clave para que la estrella de la NBA se decidiese a poner en marcha The Ricky Rubio Foundation, ahora promotora del documental y de un proyecto bautizado como ‘Luca’ de ayuda y soporte emocional a niños del Oncológico Infantil de la Vall d’Hebrón.

Stronger Together, proyectado el sábado 19 de octubre en el Teatre Zorrilla de Badalona, recibió la ovación más cálida y entrañable de la sala, tanto por el impacto emotivo del relato y la fuerza de la historia como por tratarse de la única película de casa. El silenció imperturbable con el que se visionó Stronger Together se quebró al final con sentidos aplausos y una larga sesión de abrazos y no pocas lágrimas entre asistentes y protagonistas. El propio Luca, rodeado de sus padres y de su hermana, los responsables directos de la dirección y edición del documental, Alex Torres y Sergio Sánchez de ALTO, la productora, o técnicos como Albert Surrà, acompañados de Esteve Rubio, presidente de The Ricky Rubio Foundation, también muy sensible a la temática del documental y emocionado por el protagonismo de su hijo Ricky en una lección de vida que difícilmente va a pasar al olvido.

Sobre todo, porque algunos de los nuevos viajeros del Proyecto Luca, adolescentes como Luca que están luchando contra el cáncer en el Oncológico del Vall d’Hebrón, estuvieron también en el Teatre Zorrilla con sus familias. Ellos serán esta temporada los beneficiaros de esta aventura que comenzó con la amistad entre Luca y Ricky y que se repetirá, multiplicada por tres, con un viaje a los EEUU a un partido de los Phoenix Suns de Ricky.

Alex Torres, el director, presentó Stronger Together como una historia real, de personas reales, que finalmente explica varias historias en una. La de Ricky Rubio responsable e interiormente empujado a devolver a la sociedad aquello que como deportista de elite recibe de sus miles de fans y seguidores, la de un niño que ama el baloncesto pero que ve su vida rota en pedazos por una enfermedad y la de unos padres capaces de reaccionar como héroes ante una situación para la que nadie está preparado.

Filmets, en Badalona, vivió en definitiva uno de los días más emotivos y de proximidad entre el territorio donde se desarrolla la película y su esencia cultural y comunicativa. Para Álex Torres, que el corto se haya estrenado en Badalona “es todavía una satisfacción mucho mayor porque es la ciudad que ha visto crecer deportivamente a Ricky Rubio y donde el baloncesto tiene un papel fundamental”. Para Ricky Rubio, que impulsó su Fundación movido por la amistad con Luca “el documental sobre el proceso de curación de Luca es uno de los proyectos a los que he dedicado más afecto personal hasta ahora y más esfuerzos desde la Fundación”, ha explicado con motivo de su presentación meses atrás en Vall d’Hebrón.

Ricky Rubio pide a los jóvenes que aguanten sin fumar

El Departament de Salut de la Generalitat y The Ricky Rubio Foundation han lanzado una ambiciosa campaña contra el tabaco destinada a los jóvenes y protagonizada por Ricky Rubio. Como ocho de cada diez personas que actualmente fuman comenzaron antes de los 20 años el mensaje de Ricky Rubio es muy claro: ‘Aguanta’, dirigido a los miles de adolescentes y jóvenes que aún no han fumado o que, si lo han hecho, están a tiempo de dejarlo.

Para reforzar este “Aguanta”, Ricky Rubio protagoniza en la campaña cuatro pruebas como, por ejemplo, ir en un triciclo mini o encestar en un carrito móvil. En conjunto son cuatro los retos del jugador de la NBA que se pueden ver en la web aguanta.cat, donde también hay consejos para dejar de fumar. La campaña ya se ha empezado a distribuir por diferentes medios, pero sobre todo se centrará en las redes sociales, que son los canales más utilizados por los jóvenes. También se enviarán posters a todos los institutos del país y centros de salud.

Durante el acto de presentación de la campaña, conducido por el periodista Jordi Basté en el pabellón de Lluïsos de Gràcia, la Consellera de Salut, Alba Vergès, ha destacado que “se debe poner especial énfasis en el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes”. Las cifras son “preocupantes”, porque uno de cada dos escolares ha probado un cigarrillo electrónico, cuando en 2016 sólo era uno de cada cinco. “Tenemos que combatir esta tendencia y, sobre todo, dejar claro que es totalmente falso que este tipo de productos sean un medio efectivo para dejar de fumar”, ha incidido la consejera, que también ha alertado del riesgo para la salud que suponen estos dispositivos.

Fumar no es “guay”

Por su parte, Ricky Rubio ha explicado que desde un primer momento se mostró muy a favor de protagonizar esta campaña contra el tabaco y ha subrayado la importancia de concienciar a los jóvenes para que no fumen o dejen de fumar. Ricky Rubio ha pedido que los jóvenes sean los primeros en concienciarse de que quien fuma de entre los alumnos de una clase “no debe ser el más guay, sino, al contrario, alguien cuya actitud a favor del tabaco sea reprobada. En los EEUU, donde llevo viviendo unos cuantos años ya, esta cultura contra el tabaco ha ido aumentando hasta el punto de ser un hábito social repudiado y rechazado. Ahora vivo en Phoenix, donde hace calor y puede que los que quieran fumar encuentren un sitio al aire libre, pero donde he estado, Minnesota y Utah, con temperaturas frecuentemente por debajo de cero grados, ya es más difícil por no decir imposible, aquí no se puede fumar casi en ningún sitio”.
La Consellera explicó, a preguntas de Jordi Basté, que la nueva ley endurece la normativa prohibiendo fumar en las marquesinas de los autobuses, en las entradas de los edificios e incluso en vehículos particulares. Sé que habrá gente que maldiga mis huesos, pero en temas de salud no debemos hacer ningún tipo de concesión”.

La presión del entorno existe

Jugadores del Lluïsos de Gràcia confesaron que, en el colegio, la mitad de la clase ya fuma y que, efectivamente, la presión del entorno del mundo adolescente actual empuja a fumar para ser diferente y, como denunció Ricky, ser ‘guay’. Por eso insistió Ricky Rubio, desde Phonix vía skype, en que los jóvenes han de ‘AGUANTAR’ frente a la tentación de fumar.

En Catalunya, la edad media en que los adolescentes empiezan a fumar es entre los 14 y los 15 años y casi el 40% de los escolares de 14 a 18 años ha fumado alguna vez. Otros datos destacados son, por ejemplo, que los jóvenes de 15 a 25 años consumen entre 5 y 6 cigarrillos cada día y que el 67% de los jóvenes de entre 15 y 25 años ha intentado dejar de fumar al menos en una ocasión.

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que el tabaquismo entre los jóvenes tiene consecuencias importantes a corto plazo, tales como efectos respiratorios y no respiratorios, adicción a la nicotina y aumento de riesgo de consumir otras drogas: alcohol, marihuana o cocaína. A largo plazo, sin embargo, el impacto también es negativo: los estudios demuestran que los primeros signos de enfermedades del corazón y de ictus se pueden encontrar en adolescentes que fuman; también, que fumar a una edad temprana aumenta el riesgo de cáncer de pulmón. Se estima que quien empieza a fumar a los 15 años tiene el triple de probabilidades de morir de cáncer que quien empieza a fumar a los 25 años, y que, entre los jóvenes que continúan fumando, un tercio morirá prematuramente a causa del tabaco.

Esta campaña se enmarca en una ofensiva que el Departament de Salut plantea contra el tabaco, después de que haya repuntado su consumo. Por primera vez en siete años de descenso continuos, los datos de la Enquesta de Salut de Catalunya (ESCA) de 2018 muestran un aumento en el consumo de tabaco, que ha pasado de una prevalencia del 24% al 25,6%. Para reducir el impacto del consumo del tabaco, Salut también impulsa una nueva ley de adicciones que, entre otras medidas, prevé prohibirlo en instalaciones deportivas al aire libre, en el exterior de las paradas de transporte público y en vehículo privados. Se estima que en Catalunya, cada año hay cerca de 10.000 muertes atribuibles al tabaquismo.

‘Urban Oasis’, La inspiración de la Sala Ricky Rubio Foundation

Las obras de la Sala Ricky Rubio Foundation del centro Dexeus-Quirón avanzan a buen ritmo con la perspectiva de poder inaugurarla y ponerla en funcionamiento posiblemente el día 18 de septiembre próximo.  La Fundación de Ricky Rubio reitera su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han colaborado y que harán posible su uso y disponibilidad de forma eficiente y sobre todo práctica dentro de muy pocos días.

Pero además de un espacio físico, Ricky Rubio expresó su deseo de dotarlo de alma y de sentimiento, que su apariencia invitase a vivir una experiencia clínica diferente, menos traumática desde el punto de vista del paciente y del familiar y al mismo tiempo que tuviera la capacidad de ofrecer servicio y atenciones pseudo clínicas y hasta emocionales.

El proceso más complejo ha sido, desde entonces, desarrollar un diseño de sala capaz de cumplir con todos los requisitos y exigencias conceptualizadas para que acabe siendo no sólo idóneo y una referencia en su género, sino el primero de un espacio replicable en otros centros. Por eso se han consultado a especialistas y a los propios pacientes y su entorno, protagonistas de este tipo de tratamientos, con el propósito de encontrar una estructura arquitectónica singular y personalizada que, a su vez, ha sido capaz de generar suficiente interés como para iniciar la captación de recursos para su financiación.

Un reto difícil para el diseño que, no obstante, aceptó Jèss Dellà, Interior Designer & Founder de Studio Invitado, una firma destacada del sector que decidió aplicar el concepto Urban Oasis al proyecto.

“La finalidad de este espacio es el bienestar de todos sus usuarios. Un bienestar emocional, físico y saludable, donde no sólo vendrán a tratarse, sino a sentirse mejor, a sentir un apoyo y donde podrán compartir con otros pacientes y especialistas todas las inquietudes durante el proceso del tratamiento contra el cáncer. Pretende ser un espacio desenfadado, de ocio y formación alejado del ambiente solemne y sobrio al que estamos acostumbrados. Un pequeño oasis dentro del hospital, que constará de cuatro ambientes con fines diferentes: Swim, Chill,  Connect y Pick & Roll”. Esta ha sido su visión y punto de partida.

Dentro de muy pocos días podemos verlo.

I Aniversario The Ricky Rubio Foundation. Un año inolvidable

Un año después de la presentación de The Ricky Rubio Foundation, el 19 de Julio de 2018, el entusiasmo, las ganas y los proyectos realizados o iniciados han redoblado la ilusión de aquel primer día, inolvidable, en la Plaça Terenci Moix del Raval donde dimos a conocer nuestra identidad y posicionamiento.

Explicamos que, sobre la captación de recursos, patrocinios, ayudas, donaciones, voluntariado y el esfuerzo y la colaboración de todos, cumpliríamos nuestros principales objetivos en el ámbito de la lucha y sensibilización contra el cáncer de pulmón e infantil, la integración social de niños y niñas a través del deporte y la inclusión en el deporte de la mano de Special Olympics.

Podemos sentirnos satisfechos y seguros de haber avanzado, pero desde luego siendo conscientes de que podemos hacer más y hacerlo mejor. La experiencia nos enseña a mejorar y rectificar en busca de una mejor optimización de nuestros activos y posibilidades.

The Ricky Rubio Foundation, que ha alcanzado más de 100 millones de impactos de calidad y penetración social en los medios de comunicación, ha querido ser un reflejo de su líder e impulsor, Ricky Rubio, un deportista profesional de la NBA, hoy recién llegado a los Phoenix Suns, que no entiende la vida y el mundo sin una implicación, compromiso y participación sociales. “Jugar a baloncesto, por bien que lo hagas, no es suficiente para que nadie te pueda considerar una figura o un deportista extraordinario”, afirma Ricky.

Hoy ya no se podría desligar la figura del Ricky Rubio estrella del baloncesto de la persona de trascendencia pública liderando proyectos, ideas y colaboraciones con las causas en las que él, con su carisma, popularidad y medios, pueden mejorar la vida de las personas.

GRANDES PROYECTOS

Pese a la distancia entre los EEUU y Catalunha, el territorio de acción y epicentro de su Fundación, ha intentado estar siempre alerta, procurando sentirse próximo a quienes hacen posible su desarrollo, sea como promotores o como beneficiarios.

Los niños y niñas y jóvenes de la Associació Esportiva Ciutat Vella se han sentido inmejorablemente acompañados por él desde Utah a lo largo del curso, participando en el programa Community Team con el que gracias al baloncesto han aprendido habilidades sociales y suficiente personalidad para tomar las mejores decisiones sin malas influencias. Además, ya ha lo ha ampliado al barrio de La Font de la Pólvora de Girona para el curso que viene dejando la puerta abierta a implementar el proyecto en otros territorios de Catalunya con más de 400 beneficiarios.

En el contexto de la lucha de fondo contra el cáncer de pulmón, The Ricky Rubio Foundation le ha dado forma y fondo a diferentes iniciativas y proyectos. Junto con el escritor Eduardo Mendoza y el Dr. Santiago Viteri, del Instituto Oncológico Rosell, realizó un vídeo divulgativo sobre la prevención y la investigación de esta enfermedad con una gran acogida en los medios.

Su aparición en la Mataró de TV3 del pasado mes de diciembre, por un lado, como protagonista de un rodaje especialmente sensible en la playa del Masnou y luego con su participación en directo sirvieron para lanzar serias advertencias sobre el tabaco como una de las causas principales asociadas al cáncer de pulmón.

IMAGEN DE LA CAMPAÑA CONTRA EL TANBAQUISMO PRECOZ

Esta voluntad de combate, infatigable, atrajo la atención del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, que ha ‘fichado’ a Ricky Rubio para una potente campaña contra el tabaquismo, especialmente dirigida a las redes sociales y padres de jóvenes para frenar el aumento del mal hábito de fumar en la franja de edad entre los 14 y los 18 años. En otoño veremos y nos sorprenderemos con la capacidad de Ricky Rubio para liderar un proyecto social clave para el futuro de la sanidad y de toda una generación. Está comprobado que si no se empieza fumar antes de los 18 luego desciendo notablemente la cifra de nuevos fumadores.

Finalmente, dentro de este contexto, el Hospital Quiron-Dexeus inaugurará en pocos meses la Sala Ricky Rubio, un espacio de confort, atención, apoyo, servicio y entretenimiento para los pacientes y familiares en tratamiento de cáncer que tiene como propósito mejorar anímicamente a quienes sufren la rutina de la quimioterapia y a sus acompañantes.

LUCA Y LA EXPERIENCIA NBA

El Proyecto Luca, presentado el día 12 de julio pasado, en el Hospital General Vall d’Hebron se ha revelado como una iniciativa singular y muy personal de Ricky Rubio, que conoció a Luca de la Vega hace dos años recién diagnosticado de un tipo cáncer muy agresivo con afectación al aparato respiratorio. Cuando Ricky lo invitó a un partido de la NBA de la temporada pasada Luca (13 años) luchó como nunca por salir adelante, junto a su familia, para realizar esa experiencia única de vivir en el Madison de Nueva York un choque entre los Knicks y los Utah Jazz de la mano de Ricky Rubio. Al final de la temporada, Ricky decidió que, en adelante, su Fundación promovería el viaje de tres niños del Hospital Vall d’Hebrón a la NBA cada temporada bajo la denominación de Proyecto Luca y con el propio Luca de mentor de los nuevos viajeros. La emotiva presentación de su proyecto ha sido uno de los días más señalados de este primer año.

De su implicación en el deporte inclusivo, al margen de su compromiso como Embajador de Special Olympics internacional, The Ricky Rubio Foundation ya dio apoyo al II Torneo de Baloncesto Unificado disputado el verano de 2018 en Badalona. Para la siguiente edición el torneo estatal se celebró en el Masnou, en la pista que lleva el nombre del propio Ricky Rubio, el pasado mes de junio.

AYUDANDO A SALVAR LOS MARES

Como remate de esta primera temporada, el nuevo jugador de los Phoenix Suns ha querido colaborar en acciones protagonizadas por escolares en materia de sostenibilidad relacionadas con la limpieza de plásticos y residuos que amenazan con destruir playas y fondos marinos a una velocidad alarmante. De la mano de Sorea acompañó a centenares de niños y niñas en la recogida de plásticos de la playa del Masnou, la de su localidad natal, y con Adidas en la depuración de los fondos costeros de la propia ciudad de Barcelona dentro de la campaña ‘Run for the Oceans’.