Ricky Rubio promueve la salud social con el uso responsable de la mascarilla

Ricky Rubio sigue comprometido con la defensa de la salud i el bienestar de la comunidad como demostró durante lo peor de la pandemia y ahora en época de rebrotes y de riesgo de confinamiento, defendiendo públicamente el uso de la mascarilla como una medida personal imprescindible, segura y solidaria contra el contagio.

Por este motivo, Ricky Rubio, que se encuentra en Orlando defendiendo los colores de Phoenix Suns en la reanudación de la NBA, no sólo se ha sumado a la campaña para concienciar a sus seguidores de la importancia de llevar mascarilla, sino que se ha enfrentado en las redes a quienes se lo han recriminado. En respuesta a una imagen suya luciendo la mascarilla con la etiqueta #WearAMask, uno de sus seguidores le respondió de la siguiente forma:

“Si tú quieres. Usa la mascarilla si tú quieres. No fuerces a la gente”, afirmación a la que Ricky Rubio no dudó en responder con determinación: “Si sólo te afectara a ti, entonces sí. Pero afecta a las vidas de otras personas, así que no hay elección. Todos los expertos están diciendo lo mismo, y es que, con mascarilla, el riesgo de expandir la COVID-19 es mucho menor. Espero que lo entiendas y te mantengas sano, amigo”.

La réplica contó con el apoyo y el aplauso de la gran mayoría de sus seguidores, comprendiendo que precisamente Ricky Rubio resultó contagiado cuando volvió con los Suns por la cadena de infectados como resultado de descuidos y la desatención en el uso de la mascarilla del entorno del equipo.

El promotor de The Ricky Rubio Foundation, que ha superado la enfermedad y es consciente del efecto barrera de la mascarilla para que él mismo no pueda transmitir la Covid.19, mantiene una firme conducta de responsabilidad y de apoyo a las autoridades sanitarias como destacó en su lucha personal contra los efectos del virus en sus proyecto como en el Community Team del Raval, donde los casi 200 niños y niñas del programa siguen recibiendo mascarillas que él personalmente les proporciona a través de un familiar suyo que ha querido ayudar a su Fundación de esta forma, además de geles hidroalcohólicos de primera calidad.

El proyecto Luca sigue adelante con más fuerza que nunca

Todo estaba a punto para el segundo viaje del Proyecto Luca con Ona, Eric y Luca y sus pasaportes preparados para cruzar el Atlántico y mucho más allá, hasta Los Ángeles en la Costa Oeste de los EEUU donde iban a disfrutar de un partido de la NBA en el Staples Center entre Clippers y los Phoenix Suns de Ricky Rubio el día 20 de marzo. En el último minuto, sin embargo, las extraordinarias circunstancias provocadas por la pandemia de la COVID.19 obligaron a un aplazamiento hasta que se den las máximas garantías sanitarias. El tercer debutante, Kyle, no podía viajar por razones de salud en aquel momento, pero es posible que sí pueda formar parte del equipo cuando sea posible volver a intentarlo.

En ese momento, Ricky les envió un vídeo desde Phoenix para explicarles que la cancelación se debió a una causa de fuerza mayor como la declaración de la pandemia del coronavirus. De hecho, el partido ya no se pudo disputar. Cuando volvió a Barcelona Ricky quiso tener un contacto directo mediante una llamada por vídeo con los cuatro: Onda. Eric, Kyle y también Luca que fue escogido por Ricky como mentor y acompañante de los ‘nuevos’ viajeros. Así, pudieron mantener una conversación en la que comentaron las circunstancias sobrevenidas y la promesa de Ricky Rubio en el sentido de que el viaje se hará a toda costa, que sólo está aplazado y que cuando sea posible los espera en los EEUU para dar cumplimiento a este sueño de vivir juntos con él un partido de la NBA. Eso sí, sólo se aprobará y se llevará a cabo con todas las garantías sanitarias y médicas. El Proyecto Luca sigue adelante y, de momento, se están seleccionando a los tres nuevos viajeros para la próxima temporada.

The Ricky Rubio Foundation celebra su II aniversario

Hace dos años, The Ricky Rubio Foundation abrió sus puertas a la comunidad con un mensaje muy sincero de servicio, ayuda, progreso y amistad. Nació con la clara vocación de reflejar la firme determinación de Ricky Rubio de mejorar la vida de las personas en tres ámbitos muy definidos: el oncológico, la integración de la infancia vulnerable mediante los valores del baloncesto y la inclusión del deporte discapacitado desde su condición de embajador mundial de Special Olympics.

Ricky Rubio, jugador estrella de los Phoneix Suns y de la selección española campeona del mundo, quería promover su propia Fundación para devolver a la sociedad el extraordinario afecto y admiración que los deportistas de elite son capaces de recibir a lo largo de su carrera. “Una figura del baloncesto -dijo cuando presentó su Fundación- se convierte en alguien admirable cuando es capaz de ser igual de grande dentro y como fuera de la pista”.

Ese espíritu de trascender socialmente en el ámbito del deporte llevaba tiempo empujándole a organizar y sobre todo personalizar sus acciones a favor de la comunidad y de las personas. Finalmente, fue el 19 de julio de 2018 cuando presentó The Ricky Rubio Foundation, con una rueda de prensa profundamente emotiva y un festival de baloncesto para los niños, niñas y familias del barrio el Raval de Barcelona, concretamente en la Plaça Terenci Moix. Un evento inolvidable por la sintonía y la conexión de Ricky con esos primeros amigos de su proyecto, rematado con la actuación de Pau Donés.

Allí dio sus primeros pasos Community Team, un programa de enseñanza de las Habilidades para la Vida dictadas por la OMS para la infancia, desarrollado especialmente para formar a niños y niñas mientras juegan al baloncesto. De la mano de la Associació Esportiva Ciutat Vella, Community Team iniciará pronto su tercer curso, en Barcelona, el segundo en la Font de la Pólvora de Girona y el primero en el Masnou. Se trata de un proyecto consolidado y efectivo.

En el ámbito oncológico, The Ricky Rubio Foundation ha dado pasos de gigante concentrando sus esfuerzos y recursos en importantes proyectos como las Salas TRRF de acompañamiento y soporte anímico, habiendo inaugurado la primera en el Hospital Universitario Dexeus (2019) y presentado un acuerdo para la segunda de la mano de Novartis en el Institut Català d’Oncologia de Can Ruti que será una realidad en 2021.

La apuesta por la promoción de la lucha contra el Cáncer de Pulmón se refuerza cada 17 de noviembre con actuaciones determinantes de sensibilización, a favor de la investigación y del perfeccionamiento de los tratamientos. La capacidad de superación forma parte de la filosofía de una Fundación que también lidera el Proyecto Luca, gracias al cual tres niños del área de pediatría oncológica del Hospital Vall d’Hebron viajan a un partido de la NBA con Ricky Rubio. Los médicos sostienen y confirman que este tipo de terapia emocional resulta altamente eficaz en el tratamiento. Otros proyectos en marcha, de la mano de colaboradores y patrocinadores que se quieren sumar a The Ricky Rubio Foundation, aseguran su continuidad pero sobre todo la seguridad de que cada paso se da en la dirección acertada como la campaña #Aguantasinfumar, de la mano del Departamento de Salud de la Generalitat que sirvió para reducir y así frenar el aumento del tabaquismo en Catalunya que había repuntado, especialmente entre los jóvenes.

La Covid.19 ha puesto a prueba la capacidad de adaptación de TRRF liderada por el propio Ricky Rubio, que ha protagonizado una serie de acciones especiales y continuadas a favor de los que peor han sufrido las consecuencias de la pandemia, tanto como víctimas de la infección como del confinamiento y del fortísimo impacto en familias y niños sin recursos. La situación ha forzado el aplazamiento de actividades al aire libre que se recuperarán o transformarán en eventos adaptados y asegurando las máximas medidas de seguridad.

Ricky Rubio y una representación de los muchos y buenos amigos de su Fundación han realizado dos vídeos muy especiales para la ocasión.

VÍDEO: II ANIVERSARIO THE RICKY RUBIO FOUNDATION
VÍDEO: LOS AMIGOS DE THE RICKY RUBIO FOUNDATION

Ningún menor sin libros durante el confinamiento

The Ricky Rubio Foundation y la Conselleria de Treball, Afers Socials i Familia promueven la distribución de 2.500 libros para los menores tutelados por la Generalitat, con la colaboración de Grup Enciclopédia.cat.

Ante la situación de confinamiento que también afecta a los menores tutelados por la Generalitat que viven en todo el territorio, The Ricky Rubio Foundation y la Conselleria de Treball, Afers Socials i Familia han colaborado en el objetivo de hacer llegar un amplio stock de libros de lectura y entretenimiento.

En colaboración con la Conselleria y, concretamente, en el ámbito de la gestión de los menores tutelados de la Direcció General d’Atenció a la Infancia i l’Adolescéncia (DGAIA), The Ricky Rubio Foundation ha gestionado la adquisición y distribución de un stock de 2.500 libros de lectura y entretenimiento, nuevos, destinados a este abanico de lectores infantiles y juveniles hasta los 18 años.

Esta necesidad de disponer de literatura infantil y juvenil se ha hecho aún mas patente como consecuencia de las actuales circunstancias. En tanto no se empiece a producir un desconfinamento de niños y niñas, se ha acordado hacer llegar estos libros a los centros de la DGAIA para promover e1 habito de la lectura.

Un libro es una ventana a1 mundo para disfrutar de aventuras, para aprender, para viajar sin salir de casa, para conocer otras culturas y también para compartir momentos de lectura e historias con los compañeros del centro. Por ello, esta donación de libros de lectura para niños y jóvenes es un aliciente mas para mejorar la estancia en los centros de menores y casas de acogida.

El Conseller Chakir El Homrani afirma que “es una iniciativa de las que suman, donde se hace evidente que la colaboración es una herramienta muy poderosa en esta situación excepcional que vivimos”. Asimismo, El Homrani explica que “ofrecer tiempo para leer para los niños y jóvenes mientras no pueden empezar a salir de casa es la mejor manera para aficionarse a la lectura y para compartir historia”.

The Ricky Rubio Foundation quiere destacar la colaboración de Grup Enciclopédia.cat ante esta iniciativa, que ha sido clave para e1 éxito del proyecto. Una vez revisados los libros disponibles y susceptibles de entrar dentro de los parámetros de esta necesidad, la editorial La Galera y Galera Young, sello especializados en contenidos para la infancia y e1 mundo adolescente, ha tramitado su entrega.

Ricky Rubio calificó de “muy interesante y del todo acertada la iniciativa de mejorar la cuarentena de estos ninos y jóvenes con el confort de buenas lectures, propias de la edad de cada uno, aportando al mismo tiempo entretenimiento, formación personal y la inciiación al habito de leer. Podemos disfrutar de este tiempo de confinamiento con un rato de lectura como una parte del ocio y la diversión diària”.

A través de la Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA), la Conselleria ya ha iniciado  el reparto de libro .

The Ricky Rubio Foundation y Fagron Foundation, en defensa de niños y pacientes con cáncer del Covid-19.

Entrega de productos de desinfección e higiene para 250 beneficiarios del proyecto Community Team y de test de Coronavirus para el Instituto Oncológico Rosell.

Fagron Foundation y The Ricky Rubio Foundation han iniciado una positiva colaboración, en estos tiempos de emergencia sanitaria, que se ha traducido en una ayuda directa, rápida y eficaz a niños y familiares vulnerables y también a pacientes oncológicos en riesgo de sufrir daños colaterales irreversibles a causa de la pandemia.

En el marco de la expansión de las acciones sociales emprendidas por Fagron Foundation, Barcelona ha sido el centro de operaciones, concretamente el barrio del Raval, en el distrito de la ciudad con mayor porcentaje de emigración y de niños/as con más problemas de integración y de igualdad de oportunidades. Los beneficiarios han sido 200 niños, niñas y adolescentes del programa Community Team de The Ricky Rubio Foundation destinado a mejorar, a través del baloncesto, sus habilidades sociales y su educación no formal.

Este colectivo, que ha iniciado el desconfinamiento desde pisos de 40 o 60m2 habitados por una media de 7 o 8 personas, ha podido iniciar estas salidas con las máximas garantías de higiene con el uso de hidrogeles que se les repartieron el pasado día 13. Los geles proporcionados aseguran una higiene esencial para el retorno a la normalidad y la tranquilidad de entrar y salir de casa evitando el riesgo de contagio en todas las direcciones.

Rafael Padilla, CEO de Fagron Group, y Marcos Vinzia, Consejero Delegado de Gafron Ibérica, participaron personalmente en la entrega y la comunicación de las instrucciones a los niños y niñas que, acompañados de familiares, ya están disfrutando de esta reentrada con la máxima tranquilidad. Las autoridades sanitarias insisten permanentemente en que la higiene de manos es la mejor arma de combate contra la transmisión del Covid-19.

La responsable del Community Team de The Ricky Rubio Foundation en el Raval, Laia Serraima, organizó el reparto desde la sede social de la Asociación Deportiva Ciutat Vella.

RIESGO ONCOLÓGICO

Fagron, multinacional especializada en medicina personalizada que integra la genómica en sus tratamientos, permitió atender a otro tipo de emergencia derivada de la pandemia. Tmbién en colaboración con The Ricky Rubio Foundation surgió la posibilidad de ayudar a un colectivo en grave riesgo de vida, el de los pacientes oncológicos en tratamiento o a punto de iniciarlo para los que no existen test de Covid-19 suficientes.

El partner médico de TRRF, el Instituto Oncológico Rosell, focalizó esta necesidad contradictoria entre las exigencias de test de los nuevos protocolos médicos y la insuficiencia de disponer de la cantidad necesaria, razón por la que se tenía que reducir la atención diaria a tres pacientes de los más de 25 que tendrían que ser tratados y controlados.

Fagron Foundation pudo realizar una entrega exprés al Instituto Oncológico Rosell de 120 tests para paliar esta carencia en enfermos que, obligatoriamente, no pueden estar expuestos a ninguna incerteza.

La entrega se realizó en la Sala The Ricky Rubio Foundation del Hospital Universitario Dexeus – Quirón de parte de Rafael Padilla y Marcos Vinzia al Dr.Santiago Viteri, del equipo médico del Instituto Oncológico Rosell, que agradeció especialmente la valiosa contribución realizada por Fagron Foundation y la sensibilidad demostrada atendiendo esta situación extrema.

Ricky Rubio personalmente y en nombre de su Fundación ha querido enviar un mensaje de agradecimiento a Fagron Foundation por la doble colaboración con material de primera necesidad. “En situaciones como esta es cuando sabes con quién puedes contar. Ha sido un primer paso inmejorable, muy de agradecer por la capacidad de reacción que nos ha permitido caminar en este objetivo común de las dos fundaciones como es mejorar la vida de las personas que más lo necesitan. Espero que sigamos caminando juntos por este camino”.

Ricky Rubio, Novartis e ICO-Badalona anuncian la nueva sala TRRF para 2021

The Ricky Rubio Foundation, Novartis y el Institut Català d’Oncologia harán posible uno de los proyectos que mejor identifican los objetivos y la sensibilidad de nuestra Fundación en la lucha contra el cáncer, una Sala de acompañamiento destinada a los pacientes oncológicos y a sus familias.

Una iniciativa que tiene como objetivo contribuir a la humanización asistencial de este colectivo que, como explicó Ricky Rubio durante la presentación, se enfrenta al sufrimiento psicológico y emocional de pasar muchas horas el hospital, recibiendo sesiones de quimioterapia y de radioterapia, pasando pruebas y esperando los resultados con una enorme angustia y preocupación.

“Qué bueno es desconectar unos minutos, el rato que puedas, durante esta experiencia, pensar que no estás en el hospital y que no todo siempre han de ser malas noticias”, explicó Ricky Rubio en la presentación telemática del acuerdo del día 9 de junio pasado.

The Ricky Rubio Foundation y Novartis ya anunciaron meses atrás su intención de trabajar conjuntamente en la concienciación, prevención y mejora de la investigación del cáncer de pulmón, una patología que afecta cada año a más de 29.000 personas en España siendo el tumor con mayor mortalidad y ocasionando más de 22.100 muertes anuales.

Esta colaboración dio pie a promover una Sala The Ricky Rubio Foundation en el Institut Català d’Oncología de Badalona, un organismo de carácter público, ampliando así la trascendencia de las actuaciones que viene desarrollando desde su puesta en marcha en julio de 2018. Novartis ha sido el socio y colaborador ideal en esta aventura que da continuidad a la primera Sala TRRF inaugurada en septiembre del año pasado en el Hospital Universitario Dexeus de la mano de Instituto Oncológico Rosell.

El director general de Novartis Oncology, José Marcilla, asumió que “en Novartis tenemos la misión de reimaginar el tratamiento del cáncer de pulmón yendo más allá del desarrollo de las terapias más disruptivas. Queremos dar respuesta a las necesidades de la persona que hay detrás de cada paciente, aportando todos aquellos recursos que contribuyan a mejorar su calidad de vida y su experiencia durante el proceso de la enfermedad. Nos sentimos muy agradecidos a la Fundación Ricky Rubio por emprender”, dijo Marcilla, admitiendo que el sueño de “todos los que trabajamos en Novartis es vencer el cáncer algún día”.

La Sala TRRF es un proyecto que, paralelamente, ha impulsado una reforma más profunda y necesaria de las instalaciones del Institut Català d’Oncología (ICO Badalona). La previsión es poderla inaugurar el año próximo. Su directora, la doctora Candela Calle, profundizó en la importancia de humanizar el proceso asistencial y el impacto positivo que tiene ese apoyo emocional del paciente a nivel terapéutico. “En momentos tan difíciles como puede ser un proceso oncológico que implica visitas al hospital para realizar tratamientos y largas esperas, ofrecer a los pacientes y a sus acompañantes un espacio que invite a la serenidad y la calma puede ayudar a reducir la angustia o el desasosiego”, explicó.  

Ricky Rubio, fundador de The Ricky Rubio Foundation y jugador de la NBA, admitió que “este proyecto me hace especialmente feliz porque define la filosofía de nuestra Fundación, que puede aportar ayuda directa, confort y apoyo a enfermos y sus familias, lo sé por experiencia. También me hace ilusión que sea en Badalona que es la ciudad donde me crie y empecé a jugar a baloncesto profesional”.

El periodista David Bernabéu (Mediaset) colaboró presentando el acto y facilitando la comunicación del acuerdo en la esperanza y la seguridad de que la inauguración de la Sala The Ricky Rubio Foundation se podrá celebrar presencialmente con una merecida celebración junto al personal médico, pacientes, familiares y amigos de nuestra Fundación.

’STRONGER TOGETHER’, El partido de Luca y Ricky

“Siempre he pensado que existían dos tipos de partidos: los fáciles y difíciles. Ahora sé que hay partidos para los que no estás preparado”, así define Luca, un niño que se enfrentó con once años a un cáncer agresivo y de pronóstico muy complicado, la experiencia de superar una situación así en la que nunca estuvo solo. Su familia, sus amigos de la escuela, su equipo de baloncesto y el CB Mataró, toda su gente le acompañó desde del minuto cero sin sospechar ni imaginar que al cabo de unos meses se añadiría alguien muy especial, Ricky Rubio, el jugador internacional de baloncesto de la NBA.

Sobre cómo se desarrolló y creció esta historia de amistad y de superación trata el documental Stronger Together que se estrena en la web de The Ricky Rubio Foundation, una película dirigida por Alex Torres y producida por ALTO, que ya tuvo una gran recepción en el festival Filmets de Badalona, dentro del apartado de temática deportiva, el año pasado.

El momento en que Ricky y Luca se conocieron, gracias a la gestión de su entrenador en Mataró, Lluís Escudero, que también había entrenado a Ricky a su misma edad, se acabó convirtiendo en un episodio extraordinario e inspirador, clave para que la estrella de la NBA se decidiese a poner en marcha The Ricky Rubio Foundation. El viaje de Luca a Nueva York para el partido Knicks – Utah en marzo de 2019 convenció a Ricky Rubio de la necesidad de darle continuidad. Así nació el Proyecto Luca de The Ricky Rubio Foundation, gracias al cual tres niños de Oncología Pediátrica del Hospital de Vall d’Hebron vivirán la misma experiencia que Luca, acompañar a Ricky Rubio en un partido de la NBA. Con motivo de la presentación del Proyecto Luca en Vall d’Hebron el verano pasado, los tres nuevos viajeros, Ona, Kyle y Eric conocieron a Ricky Rubio y a Luca, que se ha convertido en su mentor para aprovechar al máximo esta nueva experiencia. Hace apenas unas semanas, en pleno confinamiento, a Luca le dieron el alta médica definitiva.

TRRF celebra la reducción del tabaquismo tras la campaña ‘#aguantasinfumar’

El consumo de tabaco en hombres y mujeres se ha reducido en un 1,7% en Cataluña respecto al 2018, según la Encuesta de Salud de Cataluña (ESCA) 2019. El estudio concluye que un 23,9% de la población adulta fuma frente al 25,6% del año anterior. Concretamente, fuma un 29,2% de los hombres y un 18,8% de las mujeres. La muestra también constata un porcentaje menor de personas fumadoras durante el 2019 respecto al año anterior, tanto en hombres como en mujeres de todos los grupos de edad.

The Ricky Rubio Foundation celebra estos resultados, siempre con el deseo de que algún día se reduzca a mínimos el consumo, en este Dia Mundial Sin Tabaco’, después de haber participado a lo largo del año pasado y hasta ahora en la campaña #AGUANTASINFUMAR del Departament de Salut de la Generalitat.

Ricky Rubio y su fundación, que promueven como objetivo la prevención contra el Cáncer de Pulmón, especialmente combatiendo el tabaquismo como un factor de riesgo presente en más del ochenta por ciento de los enfermos diagnosticados, no dudaron en responder el año pasado al repunte de nuevos fumadores en 2018. Los datos indicaban que ese incremento se había localizado además en los adolescentes y jóvenes, un colectivo de enorme importancia pues casi 7 de cada diez fumadores adultos se habituaron entre los 15 y los 20 años.

Por este motivo, el Departament de Salut y Ricky Rubio se concentraron en enviar un mensaje muy claro a este grupo de edad en esa campaña #AGUANTASINFUMAR en la que Ricky aguantaba situaciones de incomodidad como montar en un triciclo infantil o en un asiento lowcost de avión. “Si Ricky Rubio aguanta… tú puedes aguantar sin fumar”, fue el eslogan de los varios anuncios que se distribuyeron por los canales más adecuados para hacerlos llegar a la comunidad adolescente a través de las redes sociales más potentes. También se inundaron de posters de la campaña los Centros de Asistencia Primaria y los institutos de educación públicos.

El internacional de baloncesto del Masnou grabó los spots durante el verano pasado en la concentración previa al Mundial de Baloncesto de China en el que se proclamó campeón y MVP de la final y del torneo. Luego, en otoño, presentó la campaña en la pista de básquet Lluïssos de Gràcia junto a la Consellera de Salut Alba Vergès y con la colaboración del periodista Jordi Basté.

Este ligero descenso del consumo de tabaco en Cataluña se ha producido, según ha explicado el Departament de Salut, tras el repunte de 2018, en que por primera vez en siete años de descensos continuos, los datos de la ESCA constataron un aumento del consumo con una prevalencia que pasó del 24, 0% en 2017 al 25,6% en 2018, “lo que condujo al Departament de Salut a poner en marcha, entre otras medidas, una campaña contra el tabaco destinada a los jóvenes y protagonizada por el jugador de la NBA, Ricky Rubio. Bajo el lema “Aguanta”, la campaña hacía hincapié en el colectivo de jóvenes de entre 14 y 20 años para evitar que empezaran a fumar o hacer que lo dejaran lo antes posible”.

Llamada a la máxima colaboración contra el Covid-19

La situación de confinamiento social decretada por la pandemia del coronavirus ha obligado a THE RICKY RUBIO FOUNDATION a reorientar sus esfuerzos a favor de la emergencia ciudadana con diferentes acciones de apoyo concreto a las estructuras sanitarias.

Además de aplaudir la resistencia y el empeño de todos los hospitales en vencer la pandemia con una actitud indesmayable y ganadora, esta fundación quiere agradecer públicamente la vocación y el compromiso de todos los trabajadores implicados en sostener las actividades esenciales, limpieza, transportes medicalizados, de viajeros y de mercancías, empleados de los establecimientos de alimentación, cuerpos de seguridad y protección civil y cuantas personas contribuyen a la eficacia y orden del confinamiento.

El propio Ricky Rubio está colaborando con el Departament de Salut en la difusión de las instrucciones y recomendaciones individuales y colectivas que están haciendo posible el enorme trabajo de contener la rápida transmisión del coronavirus. Desde The Ricky Foundation realizamos también una llamada a la máxima colaboración en las donaciones que son necesarias para que los centros sanitarios puedan seguir atendiendo en las mejores condiciones a todos los casos de Covid-19. Las reposiciones de material básico de protección, medicamentos y respiradores siguen siendo continuas.

NUEVO ENFOQUE

Por lo que afecta a los programas como COMMUNITY TEAM, que The Ricky Rubio Foundation desarrolla en colaboración con la Associació Esportiva Ciutat Vella, basado en el juego reflexivo asociado a la práctica del baloncesto, se ha debido interrumpir obedeciendo la prohibición de entrenamientos, partidos y cualquier actividad al aire libre.

Analizadas las consecuencias de esta situación para los niños y niñas beneficiarios del programa, particularmente difícil y complicada en el barrio del Raval, donde muchas de las familias que participan conviven en espacios reducidos e intentan seguir adelante con los recursos mínimos, The Ricky Rubio Foundation está desarrollando iniciativas sustitutorias mientras esta situación se prolonga, dando por supuesto que será bastante complicado reanudar en breve el proyecto en su formato habitual.

Ricky Rubio pide luchar siguiendo las instrucciones de los expertos de sanidad

Ricky Rubio ha querido prestar su apoyo y colaboración a la campaña del Departament de Salut de la Generalitat dirigida a la población para pedir el cumplimiento de las medias sociales de prevención contra la pandemia de coronavirus. A través de las redes sociales y de la propia estructura de comunicación de los responsables de salud, Ricky ha emitido un vídeo desde su casa de Phoenix, en EEUU, donde también se encuentra parado tras haberse decretado la suspensión de la NBA esta misma semana.

El jugador de los Suns se ha interesado por las enormes dificultades logísticas y estructurales de los servicios sanitarios catalanes en esta fase crítica de la pandemia y ha decidido sumarse al llamamiento generalizado a cumplir las recomendaciones de los profesionales médicos.

Ricky Rubio mantiene una estrecha colaboración con el Departament de Salut catalán a través de dos de los programas promovidos desde The Ricky Rubio Foundation, el Proyecto Luca de soporte anímico a niños afectados de cáncer del área de Onocologia Pediátrica de Vall d’Hebrón, y de la campana #AGUNTASINFUMAR dirigida a los jóvenes contra el inicio precoz del tabaquismo entre los adolescentes.

Es por este motivo que ha centrado su mensaje en pedir la máxima confianza en el trabajo de las autoridades de la sanidad que, básicamente, se centra en la contención en base al confinamiento voluntario de las personas (#QuedatACasa) y en medidas orientadas a evitar el colapso asistencial.

A través de este vídeo, Ricky Rubio quiere hacer extensivo su mensaje, el ruego de seguir las instrucciones de las autoridades de la sanidad pública, también en todo el Estado (#yomequedoencasa), especialmente en aquellas comunidades y zonas donde el coronavirus se ha propagado a una gran velocidad y está causando mayores víctimas mortales.

https://www.youtube.com/watch?v=V_OahQ9ecns

TEXTO DEL VÍDEO
 “Hola a todos y a todas. Desde aquí, Phoenix, os quería enviar un abrazo muy fuerte en estos momentos tan complicados como los que estamos viviendo en todo el mundo.
Antes que nada, agradecer a los responsables del Sistema de Salut de Catalunya y a todos los profesionales que nos están ayudando para que esta pandemia no vaya a más.
Sobre todo, hemos de escuchar los consejos que nos envían los responsables de la Generalitat para que esto sea posible.
Lo primero, quedarse en casa como estoy haciendo yo. Me quedaré haciendo un puzle de 6.000 piezas. ¡A ver si lo acabo!
Luego visitar la web Canal Salut o llamar al 061 y sólo salir en caso de que sea necesario, así como acudir a los hospitales cuando se den condiciones de urgencia.
Hay que lavarse las manos y seguir todos los consejos que nos están dando estos días para que esta pandemia no se extienda.
Desde aquí, mucha fuerza y seguir adelante porque si estamos unidos podremos con esto. ¡Un abrazo!”