Ricky Rubio inaugura su Fundación

Rodeado de familia, amigos y colaboradores, la estrella de los Utah Jazz, Ricky Rubio, ha presentado su Fundación con un discurso todavía emocionado por la pérdida de su madre, víctima de un cáncer de pulmón hace un par de años.

The Ricky Rubio Foundation trabajará para sensibilizar, informar, prevenir y combatir este tipo de cáncer considerado como uno de los más silenciosos y letales.

También promoverá un programa de integración social para jóvenes, a través del baloncesto, en Barcelona y Girona (España) y Salt Lake City, donde juega para los Utah Jazz, club con el que ha realizado una extraordinaria temporada, también socialmente participando en campañas para la lucha contra el cáncer.

“La idea de crear mi propia fundación -ha explicado Rubio- me rondaba a menudo por la cabeza, pero nunca encontraba el modo ni el momento para empezar hasta que llegó un punto de inflexión, un día que me marcó. A mi madre le diagnosticaron cáncer de pulmón en el verano de 2012. Los siguientes cuatro años fueron un auténtico infierno. En una de las últimas conversaciones con ella, le prometí que haría todo lo posible para ayudar a otra gente que pasara por situaciones como la que, desgraciadamente, nos tocó vivir. Así pues, aquí estoy, creando una fundación para luchar contra el cáncer y ayudar, sobre todo, a los más pequeños”.

Ricky Rubio se rodeó de profesionales de la medicina como el Dr. Santiago Viteri, eminente investigador del Instituto Oncológico del Dr. Rosell, quien definió las nuevas fronteras del combate contra el cáncer de pulmón y destacó la necesidad de insistir en ensayos clínicos como una forma eficaz de avanzar en la curación. Diana Piferrer, una paciente beneficiaria del instituto, explicó que, pese al impacto de la enfermedad, había seguido con su vida y afrontado la maternidad mediante un embarazo subrogado.

Víctor Claver, jugador del FC Barcelona de baloncesto y compañero de Ricky en la selección española, compartió su experiencia familiar, dura y difícil, contra el cáncer, pero también, como quiere el jugador de El Masnou, con una actitud positiva y ganadora.

El padre de Ricky, Esteve Rubio, no pudo reprimir las lágrimas cuando el presentador del acto, Pep Plaza, recordó los tiempos en los que la familia al completo se reunía durante los veranos. El propio Pep Plaza debió realizar un gran esfuerzo para seguir adelante.

Teresa Alonso, especialista en ensayos clínicos, Jordi Ivorra de la Fundación de la Federació Catalana de Basket y Enric Blesa, presidente de Special Olympics España, completaron la presentación sobre los proyectos de The Ricky Rubio Foundation.

“Ha sido -confesó Ricky- uno de los días más importantes de mi vida. Quiero que en mi Fundación participen todos, estamos abiertos a propuestas, ideas y a colaboraciones que no tienen por qué ser sólo materiales. Si tienes tiempo, ayuda, si eres panadero

lleva pasteles a un hospital y si eres alegre… entonces tráenos una sonrisa”, resumió del jugador de El Masnou.

Tras la reunión con la prensa, el jugador participó en una fiesta del baloncesto en la calle, donde cientos de niños y niñas de uno de los barrios más complicados de Barcelona, El Raval, disfrutaron de juegos, sorteos, regalos y las filigranas de Ricky Rubio. Parte de esos niños son los primeros beneficiaros de The Ricky Rubio Foundation, que podrán jugar a baloncesto extraescolarmente durante el curso próximo gracias a su ayuda.

La Plaça Terenci Moix se llenó de niños, vecinos y aficionados que disfrutaron de una tarde excepcional, coronada con la actuación de Pau Donés, un superviviente de cáncer que con su determinación y esfuerzo ha superado por dos veces el ataque de esta enfermedad. La regidora de Ciutat Vella, Gala Pin, y el presidente de la Federació Catalana de Bàsquet, Joan Fa, dieron la s gracias a los  asistentes y en especial a  Ricky Rubio por su apuesta a favor de los jóvenes.

NBA Cares i responsables d’accions socials a la lliga americana recolzen The Ricky Rubio Foundation

El Campus Ricky Rubio que s’està celebrant a El Collell (Banyoles) ha viscut avui una intensa jornada d’inclusió amb la presència i participació d’un grup de jugadors amb diferents necessitats especials.  NBA Cares, responsable d’accions socials de la lliga americana, ha col·laborat amb The Ricky Rubio Foundation en aquesta experiència que, per descomptat, es repetirà en les properes edicions vist l’extraordinari resultat obtingut, a plena satisfacció de tots els jugadors i entrenadors

També per descomptat del propi Ricky Rubio, que ha pogut viure una jornada de convivència en el seu campus i completar una activitat de normalitat i integració que cap dels protagonistes podrà oblidar. Jocs, exercicis i partidets de bàsquet han estat el menú esportiu del dia gràcies al qual s’ha pogut conjugar diversió i una formació tan especial. També han participat altres jugadors de centres especials de la zona convidats a aquesta iniciativa.

Per als 300 joves del Campus ha constituït una experiència única i inoblidable poder estar amb Ricky Rubio, escoltar els seus consells, preguntar-li pels seus partits a l’NBA i a més veure’l amb la pilota a les mans.

Aprofitant el descans d’estiu de l’NBA, les vacances de Ricky Rubio estan sent intenses en actes socials a Catalunya on ja ha apadrinat un torneig de Special Olympics a Badalona, ​​organització en la qual s’ha convertit en ambaixador global, a més d’ultimar els detalls de la presentació de la seva pròpia Fundació, prevista per al dia 19 de juliol que ve.

Arranca el torneo apadrinado por Ricky Rubio

En marcha el II Torneo de Basket Unificado que se celebra en el Pavelló Olímpic de Badalona hasta mañana domingo impulsado por Special Olympics y el Joventut Badalona. Participan un total de 9 equipos representando a otras tantas comunidades y 130 personas entre deportistas, entrenadores, delegados, staff técnico y voluntarios de la La Caixa.

El jugador internacional de los Utah Jazz, Ricky Rubio, es el padrino de esta edición que fue presentada el  19 de junio pasado, el mismo día en que se comprometió como embajador global de Special Olympics. Rubio les envió entonces un mensaje a los jugadores, animándolos a disfrutar de esta oportunidad de dar a conocer otra forma de integración y de normalidad. En esta ocasión fue su padre, Esteve Rubio, quien le representó también con el compromiso de que Ricky “pueda estar colaborando muchos años con Special Olympics”.

El presidente del Joventut Badalona, Juanan Morales, dio la bienvenida a los equipos en el breve acto de presentación de todas las delegaciones de las comunidades y especialmente al equipo de la Penya que también participa en el torneo.

Por último, Enric Blesa, presidente de Special Olympics, agradeció la presencia y el entusiasmo de todos los que han hecho posible este torneo y dio el pistoletazo de salida. Esta modalidad de baloncesto unificado se viene imponiendo internacionalmente como una competición que facilita la comprensión y aceptación del mundo de la discapacidad intelectual y como una forma eficiente de mejorar la integración de este colectivo gracias a la mejor herramienta social conocida hasta ahora como es el deporte. Badalona, que es cuna del baloncesto, ha dado un paso adelante significativo en este camino gracias a la predisposición del Club Joventut Badalona y el Ayuntamiento de Badalona.

Ricky Rubio, nuevo embajador de Special Olympics

Ricky Rubio, estrella de los Utah Jazz, ha sido el gran protagonista y padrino del II Torneo de Basket Unificado que albergará Badalona del 29 de Junio al 1 de Julio próximos impulsado por Special Olympics y la Fundació Joventut. En el mismo acto de presentación, celebrado en el Pavelló Olímpic de esta ciudad, Ricky Rubio ha firmado un convenio de estrecha colaboración con Special Olimpics para convertirse en embajador global de esta institución que ha conseguido, a través del deporte, dar un paso de gigante en la normalización e integración de las personas con discapacidad intelectual.

El jugador internacional y de la NBA ha manifestado su admiración por quienes hacen posible llevar la felicidad a tantas familias “y por convertir cada partido en una lección para todos, ellos. Tuve la oportunidad de iniciar una relación en EEUU con Special Olympics a través de un niño que empezó pidiéndome un autógrafo. A través de él conocí como son y cuanta capacidad de esfuerzo tienen. Acabé acompañándole a jugar a golf. Por eso quiero seguir colaborando”. Ricky ha desvelado su intención que “poner en marcha mi propia Fundación. Hasta ahora había colaborado con otras instituciones. Le he estado dando vueltas un año y la dedicaré a los niños por un lado, creo que es una obligación de todos, y también al cáncer de pulmón en memoria de mi madre que murió de esa enfermedad. A ella le impulsaba las ganas de ayudar a los demás y eso es lo que voy a hacer”, dijo.

Como padrino del II Torneo de Baloncesto Unificado, en el que participarán 9 equipos representando a otras tantas comunidades, animó a los jugadores a darlo todo y esforzarse. En representación de las 150 personas que se esperan en Badalona entre deportistas, entrenadores, delegados, staff técnico y voluntarios, estuvo presente el equipo de la Fundació Joventut, Acell y de Voluntaris de la LaCaixa.

El responsable de Special Olympics de Europa, David Evangelista, y de España, Miguel Segarra destacaron y agradecieron la presencia de Ricky Rubio, su compromiso y la importancia de contar con un líder como él para promocionar el espíritu de normalidad que favorece el deporte unificado. “Cinco millones de gracias en nombre los cinco millones de personas con discapacidad que hay en el mundo, -destacó Evangelista- gracias por tu pasión y por tu colaboración. Ha llegado la hora de redefinir los conceptos de capacidad y de habilidad. El deporte unificado nos enseña que podemos jugar juntos y eso significa que podemos vivir juntos”.

El presidente del Joventut de Badalona Juan Antonio Morales destacó también el trabajo de Special Olympics y subrayó la trayectoria de Ricky Rubio como profesional del baloncesto y como persona sensible a los problemas de la sociedad. “Todos son deportistas y esto es lo importante. El Ayuntamiento y nosotros estuvimos de acuerdo en un minuto en colaborar para que el torneo sea un éxito”, comentó.

La alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, dio la bienvenida al torneo y a todos los participantes en un torneo que servirá para confirmar el avance del deporte unificado y la necesidad de incorporar esa mentalidad a otros estadios de la sociedad. “Representa mucho porque es básquet y porque para Badalona -dijo- es un rasgo más que la define y que nos identifica. Con nuestro apoyo defendemos la diversidad, la convivencia, y los derechos de inclusión y de igualdad, otra oportunidad de compartir y de aprender juntos en igualdad con un valor añadido del deporte, que es la superación”.

Respuesta extraordinaria a favor del Ricky Rubio más solidario

Extraordinaria respuesta y apoyo a Ricky Rubio ante la oportunidad de convertirse en el jugador más solidario de la NBA. El base de El Masnou está nominado junto a estrellas como Lebron James o Kevin Durant al premio Asistencia a la Comunidad 2017-18 promovido desde la propia NBA para estimular la participación de sus grandes jugadores en proyectos de acción social de ayuda a causas como la cura de enfermedades o el apoyo a programas a favor de la infancia y de jóvenes vulnerables.

Cracks del deporte como los hermanos Gassol, Marc y Pau, sus compañeros de Utah, miles de aficionados al baloncesto, fans de Ricky e instituciones como el propio FC Barcelona están colaborando en la difusión de esta distinción, Asistencia a la Comunidad, que se elige mediante una votación popular en las redes sociales más participadas (Twitter, Facebook e Instagrama) usando estos dos hashtags #NBACommunityAssist #RickyRubio.

La cuenta @FCBasket del club azulgrana, por ejemplo, invitaba a “hacer un tweet y ayudar a nuestro exjugador a ganar el premio al jugador más solidario de esta temporada en la NBA”. Ricky Rubio se siente enormemente satisfecho, agradecido y feliz de esta reacción, pero sobre todo más comprometido que nunca con su plan de acciones de responsabilidad social previsto en EEUU y en Catalunya para los próximos meses y años, si es posible con la fuerza que le podría otorgar a sus campañas el hecho de ser considerado el jugador de la NBA reconocido como el más destacado en esta importante faceta personal.

En el mes de noviembre pasado ya fue distinguido con el premio Asistencia a la Comunidad de la NBA por su participación activa en la lucha contra el cáncer y el apoyo a la juventud, motivo por el cual su nombre aparece en esta elección final. Un éxito igual de importante que estar compitiendo en las semifinales de Conferencia en su primer año con Utah Jazz.

Ricky Rubio aspira a solidario del año en la NBA

Ricky Rubio, que en noviembre pasado fue distinguido con el premio Asistencia a la Comunidad de la NBA por su participación activa en la lucha contra el cáncer y el apoyo a la juventud, ha sido nominado ahora como candidato a la Asistencia a la Comunidad de la temporada 2017-18. La elección anual proclama al jugador de la NBA cuyas campañas sociales y solidarias han tenido un mayor impacto en la sociedad a lo largo de la temporada. Estrellas del calibre de Lebron James o Kevin Durant figuran junto a Ricky Rubio entre los aspirantes a este galardón.

Durante este curso Rubio ha actuado como embajador de 5 For the Fight, una plataforma que ha conseguido recaudar con su colaboración 5 millones de dólares para la investigación en la lucha contra el cáncer. También es embajador de A Breath of Hope, una fundación dedicada específicamente a la lucha contra el cáncer de pulmón, el tipo de enfermedad que se llevó a la madre del jugador en abril del 2016. En su memoria se ha creado una línea de investigación denominada Tona Vives Lung Cancer Awarness Fund.

De conseguir este premio, Ricky sería el primer español en la historia en recibir este reconocimiento. Para apoyar su candidatura los aficionados pueden votar a partir de este 25 de abril a través de las redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) usando estos dos hashtags #NBACommunityAssist #RickyRubio

Día de la infancia en Ciutat Vella y Salt Lake City con Ricky Rubio

Coincidiendo con el Día Internacional de la Infancia, la Associació Esportiva Ciutat Vetlla ha grabado cómo es una jornada cualquiera de entrenamiento de sus equipos de baloncesto para enviársela al internacional de los Utah Jazz, Ricky Rubio, padrino de esta iniciativa. La película de esta tarde en el Institut Miquel Tarradell será visionada por los niños de Salt Lake City de la academia de Ricky Rubio en los EEUU con el objetivo de conocer y compartir cómo se vive el baloncesto en edad formativa. Esta es una forma de acercar dos generaciones de países distintos unidas por el baloncesto. Los niños y niñas han grabado también preguntas para Ricky Rubio, que serán respondidas también por vídeo.

La AECV realiza una importante labor educativa a través del deporte desde hace tiempo, pero este curso bajo el paraguas de The Ricky Rubio Fountación, promotor de un programa especialmente diseñado para incorporar y aprender las Habilidades para la Vida de la Organización Mundial de la Salud. Un total de 200 niñas y niñas de este barrio se benefician de una formación complementaria a través de Community Team, el proyecto que está mejorando la preparación personal de los participantes en materia autoconocimiento, gestión de emociones, toma decisiones, relación con los demás y el tratamiento de género, enseñanzas que añadir a los valores inherentes al deporte y, específicamente, el trabajo en equipo. Los equipos de la AECV participan en los torneos escolares organizados por el Ayuntamiento de Barcelona.

Luca un amigo valiente

Lucas de la Vega, un chaval de 12 años, jugador de la Unió Esportiva Mataró de baloncesto, sufrió meses atrás una fortísima contractura en el hombro izquierdo acompañada de un fortísimo dolor y de una serie de desvanecimientos que, tras una exploración radiológica, revelaron un pulmón completamente anegado de líquido y la presencia de un Linfoma Linfoblástico T, un tipo de cáncer del cual se viene tratando desde mediados de mayo.

Le espera un largo camino de visitas al hospital de día y de largas sesiones que, de momento, no le dejan hacer aquello que más le apasiona como es jugar a baloncesto. A cambio, sin embargo, ha ganado un amigo muy especial, Ricky Rubio, desde que le visitó en su casa de la mano de Lluís Escudero, entrenador de Lucas en la UEM y en su día uno de los primeros técnicos de Ricky.

Cuando Lluís le contó a la estrella de los Utah Jazz el caso de Lucas decidieron darle una sorpresa y presentarse en su domicilio. “Tu amigo se parece mucho a Ricky Rubio”, le dijo Lucas a su entrenador cuando le vio entrar acompañado. “Es Ricky Rubio”, le contestó. Lucas se quedó casi sin habla, emocionado y feliz, escuchando a su ídolo, sus palabras de ánimo y esa conexión que sólo se produce entre dos grandes jugadores de basket, dos personas tan competitivas, en este caso conjuradas para ganar este partido.

Ahora Lucas se enfrenta a seis meses de intensa actividad médica antes de pasar a un periodo de tratamiento menos agresivo y espaciado. Ha renovado su ficha con la UEM para la temporada 2018-19 y tiene un equipo que le espera. También un compañero que, hace unos días, se lo llevó al partido de Marc contra Pau Gasol en Girona, donde además bajó a los vestuarios y conoció a varios de los mejores jugadores del momento. Lucas tiene una familia extraordinaria, sus padres Eduardo y Anne Marie, una hermana menor, Francesca, de 9 años, y un amigo en la NBA. Su otro gran equipo.

Ricky Rubio hace realidad el sueño de un niño de mataró

Luca de la Vega, un niño de 12 años, ha cumplido un sueño: ver jugar a Ricky Rubio en el Madison Square Garden de Nueva York frente a los Knicks gracias a su amistad con la estrella de los Utaj Jazz, al que conoció hace casi dos años el día que se presentó por sorpresa en su casa. Su entrenador en el equipo de basket de la Unió Esportiva Mataró, que lo fue de Ricky años atrás, le pidió a Ricky que lo visitara y le diera apoyo en su personal lucha contra un cáncer muy agresivo.

Allí comenzó una relación de afecto y de amistad rubricada, también por sorpresa, con una invitación a Nueva York por parte de The Ricky Rubio Foundation, sensibilizada especialmente con el cáncer de pulmón y con la infancia.

Luca, acompañado de sus padres y de su hermana, viajó esta semana al corazón de Manhattan, donde se encontró con Ricky Rubio para preparar el partido contra los Knicks. Paseó, charló y hasta acompañó a Ricky Rubio a la sesión previa de tiro con la camiseta de los Utah, regalo del internacional de El Masnou.

Ha sido una experiencia que Luca no olvidará en su vida. Tampoco su familia en esta aventura en la que también ha colaborado Norwegian haciendo posible que viajaran juntos y disfrutaran además de una excepcional victoria de los Utah Jazz (116-137).

“Esperaba con muchas ganas este encuentro con Luca. Es una persona extraordinaria, capaz de sacar fuerzas un día tras otro para hacer frente a todo lo que conlleva el tratamiento, que es muy duro. Creo que el apoyo de su familia y de sus amigos es vital. Yo he procurado estar a su lado, darle ánimos y fortaleza, aunque, repito, posee una vitalidad extraordinaria. Nos lo hemos pasado muy bien aquí en Nueva York”, ha comentado Ricky Rubio tras el partido y despedirse de Luca con un ‘hasta la vista’ como bueno amigos del Maresme.