Hamza triunfa en su estreno con el aplauso de Ricky Rubio

El estreno de Hamza, un cortometraje de Vidal Sabater que relata la historia de superación de un joven magrebí víctima de discriminación, cautivó al público que asistió al teatro Zorrilla de Badalona en el marco del festival Filmets.

Aplausos incluso en mitad de la proyección y al final confirmaron la oportunidad y la calidad del relato cinematográfico de la historia de Hamza, jugador de baloncesto de El Masnou que, como Ricky Rubio, se formó como persona en buena parte gracias a la experiencia de practicar un deporte como el baloncesto.

Por ese motivo, Ricky Rubio estuvo presente en la previa con un vídeo-mensaje de apoyo e identificación con Hamza, que ha desarrollado su propio proyecto de inserción social infantil y juvenil mediante el baloncesto en Casablanca, la ciudad de sus padres. El cortometraje, que se ha estrenado con la promoción añadida de The Ricky Rubio Foundation, ha contado con la colaboración de Badalona Comunicació, Masnou Basquetbol, el Ayuntamiento d’El Masnou i la Federació Catalana de Bàsquet

Estar con los niños te recarga de ganas e ilusión

Ricky Rubio ha definido su Campus como un espacio de aprendizaje en todos los sentidos de la vida, también como una extraordinaria oportunidad para divertirse y sobre todo como una experiencia que “te genera recuerdos para siempre. Yo iba a muchos campus cuando era niño y podría explicar todas las anécdotas y lo bien que me lo pasé. Son inolvidables”.

El jugador de los Utah Jazz ha presentado sus Campus este viernes en el Movistar Auditorio de la Plaça Catalunya de Barcelona una vez completada su temporada en la NBA y a la espera de que este verano, como agente libre, se resuelva su futuro. “De momento hay que concentrarse en descansar y disfrutar de los Campus. El contacto con los niños y jóvenes es muy importante porque tienen esa frescura, entusiasmo y tantas ganas de jugar que te revitalizan y te contagian; ese rearme de ilusión es del todo necesario. Lo pasamos muy bien. Hasta hay quien me reta a unos contra uno. ¿Qué hago? Los acepto, pero no les regalo nada…”.

El Campus ofrece “la posibilidad de reflejar lo mejor del deporte, del baloncesto y de la solidaridad. Además de trabajar la formación en valores hemos ido incorporando eventos de inclusión como el deporte para personas con discapacidad. Los muros que parecen insalvables se convierten en un obstáculo que, entre todos, superamos “.

The Ricky Rubio Foundation, que cumple este verano un año de su puesta en marcha, aportará dos niños y dos entrenadores becados por Endesa del proyecto Community Team, que ayuda a 250 niños y niñas de la Associació Esportiva Ciutat Vella a disfrutar del baloncesto como actividad extraescolar a lo largo del curso.

Para el internacional de El Masnou, que pasó balance de su temporada en los Utah, el verano se presenta intenso porque quiere dedicarse a dar continuidad e impulso a los proyectos que ya ha puesto en marcha su Fundación, junto a otros nuevos, y porque debe decidir su futuro en la NBA. Su criterio, por encima de la valoración económica, “es el jugar en un equipo con aspiraciones de playoff y capacidad para optar a un anillo”, ha comentado. “Por primera vez, el futuro está en mis manos. Esta es una situación que me permite elegir, pero desde luego siendo consciente de que dentro de unos años, cuando eche la vista atrás, esta decisión habrá marcado mi futuro”, ha añadido Rubio, quien no descarta Utah porque “me siento muy a gusto con el entrenador y la organización del equipo es un diez. Aún así, sé que ellos pueden plantearse cambios y yo por mi parte tengo que escuchar ofertas”.

El Campus de El Collell, en Banyoles, ha cerrado ya la inscripción continuando así el éxito de una iniciativa que comenzó hace once años. El éxito de esta experiencia ha obligado a limitar las plazas consecuencia del hecho de que un 70% de los participantes repite cada año y ha ido aumentando también la demanda de plazas del extranjero desde países como Uruguay, China o  Noruega incluso.

Un 40% de niñas y un 60% de niños lo convierte también en un Campus que va camino de la plena igualdad de participación en cuanto a género.

Más de 60 personas cuidan del desarrollo y cumplimiento de las actividades: 2 horas de entrenamiento de baloncesto y 2 horas de otras actividades por la mañana, piscina al mediodía y competición por la tarde (3×3 y 5×5), más concursos y el Reto de Ricky, el evento más esperado por los participantes en el que Ricky escoge a varios participantes y les reta a realizar alguna habilidad con la pelota con premios para los mejores: camisetas de Ricky, balones, material Adidas. El Campus cuenta con 20 pistas de baloncesto.

Ricky Rubio está muchos días formando parte de las actividades que, además del baloncesto, son muy variadas: hípica, btt, senderismo, quads, campo de aventura, laser tag, etc.

El XI Campus Oficial Ricky Rubio se llevará a cabo del 30 de junio al 6 de julio de 2019 en El Collell (Banyoles) dirigido a niñ@s nacid@s entre 2002-2010.

hahshgd El III Campus Ricky Rubio Comunidad de Madrid se celebra del 8 al 13 de Julio de 2019 en las instalaciones del Brains International School La Moraleja, en Madrid para niñ@s nacido/as entre los años 2001 y 2012 (ambos inclusive). Este Campus es diurno.

www.campusrickyrubio.com

Ricky Rubio encistella a la font de la pólvora i a banyoles.

La Fundació de Ricky Rubio ha presentat a Banyoles la arribada a terres gironines  del seu programa Community Team dirigit a nens i nenes del barri la Font de la Pólvora de Girona i a la promoció del bàsquet a Banyoles. La iniciativa, que arrencarà amb el proper curs escolar, ha estat el resultat de una gran entesa i col·laboració entre la Fundació Futur Girona Est i entitats socials i assistencials representatives del barri, juntament amb la Diputació de Girona i l’Ajuntament banyolí.

Així ho ha destacat l’alcalde de Banyoles i president de la Diputació de Girona, Miquel Noguer, al costat del pare del jugador dels Utah Jazz, Esteve Rubio, qui ha transmès en el seu nom la il·lusió i les ganes de que Community Team amplies fronteres i anés cap a Girona on tots els estius des de fa molts organitza el seu campus d’estiu a El Collell. La prioritat, però, és poder ajudar socialment als nens i nens d’un barri como la Font de la Pólvora, deprimit i amb carències, a que gaudeixin de practicar un esport com el bàsquet mentre s’eduquen en valors i es preparen millor per esdevenir ciutadans de primera.

Miquel Noguer ha destacat “la sensibilitat de Ricky Rubio, de la seva fundació i de la seva família a favor de retornar a la societat part dels recursos que li reporta ser una estrella de l’esport como ell. És d’agrair que hagi escollit un lloc com la Font de la Pólvora per escometre una acció a favor d’un col·lectiu tan important com els nens i els joves mitjançant l’esport”. Quan a Banyoles, el projecte realitzarà ’un programa de formació d’entrenadors i la celebració de clínics en l’orbita del bàsquet de Banyoles.

Luca de la Vega, al partido de la NBA Knicks-Utah de la mano de Ricky Rubio

A base de participar en otros proyectos y arrancar iniciativas sociales personales, de manera aislada y sin más estructura que la colaboración de algunos amigos, Ricky Rubio se planteó crear una Fundación para dar respuesta, sentido, criterio y eficacia a su firme voluntad de ayudar a los demás. Así lo fue madurando y pensando mientras la vida le regalaba una carrera profesional extraordinaria en la NBA y al mismo tiempo, por el otro lado, le arrebataba dolorosamente a su madre. Fue víctima de una enfermedad como el cáncer de pulmón a la que ahora él se esfuerza en combatir desde The Ricky Rubio Foundation además de priorizar la atención a la infancia y la juventud en riesgo de exclusión.

Una de las acciones que RR había comenzado ya hace tiempo, antes de poder poner en marcha su Fundación, ha derivado en una historia de amistad con Luca de la Vega, un adolescente a quien se le diagnosticó un linfoma linfoblástico T, un tipo de cáncer muy complicado, cuando tenía 12 años. Luca fue al médico después de haber sufrido meses atrás una fortísima contractura en el hombro izquierdo, acompañada de un fortísimo dolor y de una serie de desvanecimientos.

Su caso sacudió de arriba a abajo la Unió Esportiva Mataró de baloncesto donde Luca jugaba desde hacía semanas con un pulmón completamente inundado de líquido. Su entrenador, Luis Escudero, que lo había sido de Ricky a la misma edad, le pidió que lo visitara y así fue como se conocieron y trabaron amistad.

Antes de comenzar la actual temporada 2018-19, Ricky Rubio le traslado a Luca la promesa de invitarle a un partido de la NBA, propuesta que se acaba concretando en el partido que disputará el equipo de Ricky (Utah Jazz ) frente a los Knicks de Nueva York el día próximo 20 de Marzo. En esta fecha se dan las circunstancias ideales dentro de los plazos de tratamiento médico al que está sometido Luca y el calendario de competición de los Utah. Mientras tanto, Luca ha renovado su ficha con la UEM para la temporada 2018-19, pues el equipo le espera con los brazos abiertos. Luca está rodeado en todo momento por sus padres Eduardo y Anne Marie y una hermana menor, Francesca, de 9 años. Ricky Rubio, sin embargo, ya es uno más de la familia.

Debate sobre el 8-M en el basket de AE Ciutat Vella

La Associació Esportiva Ciutat Vella de Barcelona, que centra su actividad en el fomento del baloncesto como fenómeno de integración y servicio social en el barrio del Raval, ha añadido a su calendario de actividad un debate en torno a la igualdad de género en el deporte y también socialmente. Con motivo del 8-M, los niños y niñas que siguen el programa Community Team promovido por la Fundación de Ricky Rubio visionaron primero un vídeo de situaciones del deporte femenino en diferentes disciplinas y emociones para después comentar cuestiones de relación, las actitudes, los estereotipos y las conductas sociales sobre el rol de la mujer. Todos juntos, finalmente, definieron sobre cartulinas, con dibujos y comentarios, lo que debe ser una conducta de respeto y igualdad entre hombres y mujeres. Dentro del programa Community Team al que Ricky Rubio da impulso se incorporan aquellas situaciones, conflictos y gestión de emociones y de opiniones que, mediante el deporte, ayudan a la formación íntegra de los jóvenes.

Inolvidable Navidad de la AE Ciutat Vella con Ricky Rubio

El 2019 ha dejado atrás una intensa actividad en la Associació Esportiva Ciutat Vella, que centra su actividad en el fomento del basket como fenómeno de integración y servicio social en el barrio del Raval. La primera Navidad en compañía de Ricky Rubio ha dejado un vídeo espectacular en el que, respondiendo a un reto de los niños y niñas de su programa Community Team, consigue una asombrosa canasta desde el centro del campo. Ricky se lo ha enviado desde Utah, donde también tutela la formación de un colectivo de deportistas infantiles que han podido cruzar saludos, amistad y experiencias con los de Barcelona a través de The Ricky Rubio Foundation.

Sólo días antes de la Navidad, los equipos de la Associació Esportiva Ciutat Vetlla, integrados por más de 200 niños y niñas, recibieron las camisetas personalizadas para jugar a partir de ahora como un gran equipo, uniformados y representando los colores de la Fundación del Internacional de El Masnou, que además promovió un 3×3 inolvidable en el Instituto Miquel Tarradell coincidiendo con el fin de año. Los equipos de la AE Ciutat Vella, divididos en dos categorías, compitieron en una matinal completa de emoción, alegría, sorpresas, regalos y un gran final de fiesta. En conjunto han resultado unas fiestas navideñas entrañables, muy deportivas y de una enorme participación en torno a ese nuevo gran amigo, estrella de la NBA, que no les olvida desde Utah defendiendo la camiseta de los Jazz.

Camisetas de Ricky Rubio para la AE Ciutat Vella

El 2019 que está punto de empezar será muy especial para los más de 200 niños y niñas de los equipos de baloncesto de la Associació Esportiva Ciutat Vella, beneficiarios del proyecto Community Team de la Fundación de Ricky Rubio. Por primera vez podrán lucir una camiseta propia y personalizada lo que se traducirá en una seña de identidad y de mejora de la autoestima de este colectivo que, fundamentalmente, está integrado por niños y niñas que sin la acogida y el esfuerzo de la AE Ciutat Vella no podrían disfrutar de ninguna actividad extraescolar.

El padre de Ricky, Esteve Rubio, hizo entrega de las camisetas en las instalaciones del Instituto Miquel Tarradell y transmitió de parte del jugador de los Utah Jazz un mensaje de ánimo y de felicitación a los jugadores y al equipo de monitores que, además, ya están participando en un curso de formación para poder trabajar en un grado superior más eficaz de integración social y de aprendizaje de habilidades para la vida a través del deporte, el baloncesto en este caso. Las nuevas camisetas serán también un estímulo para mejorar y superarse en los campeonatos que disputan promovidos desde l’Ajuntament de Barcelona.

No sabes lo que es el cáncer hasta que te toca vivirlo

Ricky Rubio se covirtió en una de las referencias del mundo del deporte en La Marató de TV3 de este domingo 16 de diciembre en el que se batió el récord de recaudación histórico con una cifra próxima a los 11 millones de euros, esta vez destinados a la lucha contra el cáncer.

El internacional de los Utah Jazz participó a lo largo de la jornada en dos ocasiones. Cuando el programa alcanzaba su meridiano fue emitida una grabación que dejó hecha en septiembre antes de marcharse a los EEUU para iniciar la temporada de la NBA. Rubió quiso explicar desde la playa de El Masnou que sigue visitando ese espacio en recuerdo de su madre, Tona, fallecida con 56 años de un cáncer de pulmón. “No me robéis nunca este sitio”, dijo emocionado por esa pérdida que él transformó en compromiso contra este tipo de cáncer terriblemente letal cuando se ha desarrollo y al mismo tiempo de los más complicados de detectar en un estado más precoz. “Por eso este año he puesto en marcha mi propia Fundación con el propósito de aportar mi grano de arena para combatirlo. De las primeras decisiones que tomé fue participar en la Marató”.

No fue hasta casi la una de madrugada cuando el programa conectó vía spkype con Ricky Rubio en Houston, recién llegado de México de disputar un partido con Utah. “Soy muy fan de La Marató – explicó-, porque es algo extraordinario en el que se implica mucha gente. Esta edición es muy especial para mí porque he tenido la desgracia de sufrir el dolor de un cáncer en familia. Y puedo decir que no sabes lo que es hasta que te toca vivirlo”.  Además, el jugador de El Masnou destacó el guión y el apoyo musical a favor de la iniciativa. “Me encantan las versiones y los participantes¸ cada año me compro el disco de La Marató”. Añadió.  Poco después fue anunciada esa cifra jamás alcanzada de casi once millones que aún puede aumentar en los próximos meses mientras sigue abierta la cuenta para donaciones.

Ricky Rubio promueve ‘One Month one Cause’

Ricky Rubio liderará desde este lunes, coincidiendo con el segundo partido en casa ante Memphis Grizzlies, la campaña ‘One Month one Cause’ promovida para favorecer, destacar, dar visibilidad y difundir la importante labor realizada por las entidades sociales de Utah.

La reciente puesta en marcha de The Ricky Rubio Fundation servirá para reforzar esta labor solidaria a través de la cual Ricky podrá invitar a cada una de estas asociaciones durante un mes a sus partidos en casa con los Utah Jazz. Allí dispondrán de espacio, presencia y ayuda para dar a conocer a los aficionados su trabajo y actuaciones solidarias.

La campaña arranca este lunes 22 de octubre con la participación de Volunteers of America, Utha cuya misión es la de dotar de autosuficiencia y la salud a personas, preferentemente jóvenes, y poblaciones vulnerables que luchan contra la falta de vivienda, la adicción a las drogas y las enfermedades mentales.

Ricky Rubio, a través de su Fundación, apoya esta iniciativa, convencido de que esta modalidad de participación solidaria, gratuita y organizada es un elemento indispensable para construir una sociedad justa y democrática a través de una ciudadanía activa y comprometida.

Los objetivos de la campaña son, básicamente, difundir los valores de la solidaridad, animar a la participación social, dar a conocer a las entidades sociales de Utah y sensibilizar sobre las diferentes cuestiones sociales.

The Ricky Rubio Foundation favorece esta acción mediante la distribución de 40 entradas a cada asociación, cuyos miembros podrán hacerse una foto al final del partido y protagonizar diferentes actos de difusión.

Ricky Rubio ampliará este eco a través de las redes sociales propias y de la Fundación y además visitará personalmente sus sedes. Finalmente está en estudio organizar una gala final de temporada a favor de aumentar sus recursos

La mejor receta es alejarse del tabaquismo

La mejor receta contra el cáncer de pulmón es alejar a los ciudadanos del tabaquismo en cualquier formato de consumo o contacto. Esta es la principal conclusión de la charla que el internacional de baloncesto Ricky Rubio (Utah Jazz) y el escritor Eduardo Mendoza mantienen con el Dr. Santiago Viteri, especialista en esta enfermedad tan letal y silenciosa.

Los tres han conversado sobre ello con motivo del Día Internacional del Cáncer de Pulmón que se celebra este sábado 17 de Noviembre. Ricky Rubio perdió a su madre, Tona Vives, hace unos años del mismo modo que Eduardo Mendoza a su esposa, la actriz Rosa Novell, también víctima de la misma enfermedad. Ambos mantienen el compromiso de luchar por y a favor de los afectados y de sus familias. La Vanguardia ha tenido acceso a este vídeo de carácter intimista que responde sobre todo a la voluntad de la estrella de los Utah Jazz de concienciar sobre la realidad del cáncer de pulmón y la prevención social.

Ricky Rubio ha impulsado una Fundación que gira exactamente sobre estos aspectos y también para colaborar en la investigación. Esta charla a tres bandas es una de sus acciones. Por su propia experiencia coinciden en que lo más importante y efectivo es la prevención en hábitos y la detección precoz porque es un tipo de cáncer que no da síntomas y resulta muy complicado de atacar cuando se ha desarrollado.  “Cada vez tenemos más clara la primera pauta: alejarse del tabaco. No podemos asegurar que un fumador lo padecerá, pero sí rotundamente que una mayoría de los casos se da en fumadores. Sin tecnología ni una gran tecnificación todos podemos ayudar a evitar a el cáncer de pulmón manteniéndonos al margen del tabaquismo”, explica el Dr. Santiago Viteri, del Instituto Oncológico Rosell, del Hospital Universitari Dexeus. El año pasado se diagnosticaron en todo el estado más de 28.000 nuevos casos de cáncer de pulmón.

En el diálogo se pone acento en que no existe una estrategia social contra el cáncer de pulmón, mientras que en otro tipo como el de mama por ejemplo, se ha consolidado la cultura de realizar controles y exámenes periódicos. Eso dispara las posibilidades detección y de tratamiento efectivo y de curación.

Existen ensayos, según se desprende de la conversación, demostrativos sobre la idoneidad de pruebas de imagen, escáner y tac de tórax capaces de identificar tumores cuando aún son muy pequeños y no dan síntomas que deberían realizarse motu proprio las personas con un perfil de riesgo a partir de una edad, antecedentes de tabaquismo y previa consulta el neumólogo. Dentro de ese grupo, apuntan, no hay que dejar pasar síntomas como una tos o infecciones respiratorias con cierta frecuencia. “Ahí puede haber algo más”, dice el doctor. Rotundo, añade que “quien haya fumado más de cien cigarrillos a lo largo de su vida forma parte del grupo de riesgo, aunque hay dejado el hábito”. Tanto Ricky Rubio como Eduardo Mendoza hacen hincapié en la importancia de atender tanto a los pacientes como a los familiares puesto que el tratamiento y el proceso, explican desde su propia experiencia, resulta duro y complicado para el entorno del enfermo, sobre todo emocionalmente.